crimen-+-investigacion

Crimen + Investigación te anima a cambiar el final de tu historia

  • El canal de televisión presenta su nueva campaña contra la violencia de género cuyo eje central es un spot dirigido por Mabel Lozano.
  • En colaboración con la Fundación Ana Bella, la reputada directora especializada en cine social muestra una particular historia de maltrato transmite un mensaje que anima a mujeres a empoderarse y ser dueñas de su destino

El canal de televisión Crimen + Investigación renueva su compromiso con la lucha contra la Violencia de Género con el estreno del spot ‘Cambia el final de tu historia’, dirigido por la reputada directora de cine social, Mabel Lozano, y en la que ha colaborado la Fundación Ana Bella. La pieza, que se enmarca dentro de la campaña global #StopViolenciadeGéneroconCI, estará presente dentro de la programación del canal hasta el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Bajo el lema Cambia el final de tu historia, el spot dirigido por Mabel Lozano se inicia con un travelling que nos conduce por diferentes estancias de una casa (simulando el camino del agresor hasta la mujer protagonista de la historia). A medida que se va acercando el agresor se van viendo juguetes tirados, platos rotos…hasta llegar a una mujer que, ante la llegada de su maltratador, reacciona ‘levantando la mano’ para coger un teléfono para pedir ayuda.

El vídeo termina con varias mujeres ‘supervivientes’ de violencia de género -integrantes de la Fundación Ana Bella- lanzando un mensaje de esperanza a otras víctimas. Se trata de mujeres que se presentan como ejemplo de superación porque a través de sus acciones consiguieron cambiar su historia y conseguir llevar una vida plena y feliz. Para ello, destacan, fue clave tener una ‘mano amiga’ que les guiaran en el proceso.

Denunciar la violencia de género

“Desde el lanzamiento de Crimen + Investigación, hace ya casi 10 años, hemos dedicado gran parte de nuestro tiempo de emisión en denunciar casos de violencia de género, y sobre todo, en cómo actuar para una detección precoz al tiempo que fomentar un claro concepto de tolerancia cero ante la violencia de género. En esta oportunidad, estamos especialmente agradecidos por contar con Mabel Lozano dentro de nuestra campaña. Mabel ha denunciado desde hace muchos años cuestiones como la prostitución o la trata de mujeres y ha abogado por políticas, programas y proyectos que garanticen la protección de las mujeres. En esta edición, se aprecia la mirada femenina, comprensiva, valiente y empática. Creemos que esta colaboración nos motiva a mantener año tras año, nuestra campaña de Crimen + Investigación contra la violencia de género”, explica Carolina Godayol, directora general de The History Channel Iberia.

Esta colaboración para mí ha sido motivadora por la importancia que un medio de comunicación se implique tanto contra la violencia sobre las mujeres, y que además, lo haga sin hacer pornografía del sufrimiento de las víctimas, para seguir sensibilizando a la ciudadanía, para que los gobiernos sigan actuando de una manera firme, la violencia de género es el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad”, comenta Mabel Lozano, directora del spot dedicado a la violencia de género realizado para Crimen + Investigación.

Supervivientes capaces de cambiar el mundo

“Sólo 1 de cada 5 mujeres maltratadas en España recibe ayuda. En la Fundación Ana Bella, las supervivientes transformamos el sufrimiento vivido en experiencia y empatía para ayudar al 80% de las víctimas invisibles. Actuamos como sus amigas, logrando que rompan el silencio, se empoderen con un trabajo digno y vuelvan a ser felices. Porque las mujeres que hemos sido maltratadas no somos el problema, somos parte de la solución. Si hemos resistido y superado el maltrato infringido por nuestra pareja, dejamos de ser víctimas para convertirnos en supervivientes capaces de liderar nuestra vida y cambiar el mundo ayudando a otras mujeres”, afirma Ana Bella, presidenta de la Fundación que lleva su nombre.

La campaña de Crimen + Investigación se compone también de entrevistas a mujeres supervivientes, pertenecientes a la Fundación Ana Bella, que estarán presentes en las RRSS del canal en los próximos días, y que ponen de manifiesto la realidad de la violencia de género en España.

Entre las cuestiones más preocupantes está el aumento de comportamientos violentos y relaciones altamente sexualizadas entre menores de muy corta edad. Este hecho, según expertos, estaría muy vinculado al uso de la pornografía, cada vez más accesible para los jóvenes. Los especialistas señalan, además, en que las víctimas más jóvenes pueden tardar años en darse cuenta de su situación, ya que por lo general este tipo de violencia se ejerce poco a poco y les cuesta salir de unas relaciones traumáticas caracterizadas por una gran dependencia emocional.

Una programación especial de 24 horas

Además, para dar visibilidad a este problema social tan presente en la sociedad, el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer), Crimen + Investigación ofrece un especial de programación durante todo el día que concluye a las 22:30h con el estreno en exclusiva de Gretchen Carlson, tras el escándalo, producción en el que la reconocida y veterana periodista estadounidense viaja por todo el país descubriendo historias inéditas de acoso sexual que “con demasiada frecuencia” siguen sufriendo muchas mujeres en su lugar de trabajo. El especial se completa con otras series y documentales relacionados como Patrulla policial, Secretos de la morgue, Acosadores de famosos, Sobreviviendo a Jeffrey Epstein o Escándalo en la gimnasia estadounidense, entre otros.

Aparte de la programación especial, y entre otras acciones vinculadas a concienciar contra la violencia de género, el canal ha participado por segundo año consecutivo en la exposición ‘Meninas Madrid Gallery’ con una Menina dedicada a la lucha contra la Violencia de Género, situada en la Calle Preciados de la capital. Esta escultura, realizada por Antonio Azzato se subastarán junto con las Meninas de los canales HISTORIA y BLAZE al término de la exposición y su recaudación irá destinada a la Fundación Ana Bella.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.