-
La periodista de Diario de León ha sido seleccionada entre un total de 168 propuestas procedentes de medios de todo el país.
-
‘Evolución a golpe de whatsapp: el cerebro se hace digital’ es el reportaje con el que Fanjul ha sido elegida entre los 10 mejores.
Habrá que esperar al próximo 8 de junio para conocer a los ganadores de la XXI edición del Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés pero ya sabemos quiénes serán los que luchen por hacerse con el galardón. Entre los finalistas, Castilla y Léon cuenta con representación gracias al reportaje ‘Evolución a golpe de whatsapp: el cerebro se hace digital’, de la periodista de Diario de León Cristina Fanjul. Su trabajo ha sido elegido como uno de los 10 mejores entre 168 presentados dentro de su modalidad.
El reportaje de Fanjul analiza el papel que juegan hoy en día el mundo digital y las redes sociales en nuestro yo interior y cómo éste irá evolucionando en cada uno de nosotros con el paso del tiempo. Un profundo recorrido por la mente humana apoyado con los conocimientos de tres expertos ha hecho que el jurado valore el texto como uno de los 10 mejores en su categoría.
- ‘Evolución a golpe de whatsapp’, de Cristina Fanjul.
- ‘La procesión va por dentro’, de Jesús Galavís.
- ‘Ferlosio: noventa años y nuevo libro’, de Baltar García-Peñuela.
- ‘Intimidades de Arturo Barea, de Constenla Fontenla.
- ‘Poesía en braguetas’ de Diego González.
- ‘Dinero por silencio’, Inma Muro.
- ‘El Quijote de Ibarra (1780)’ de Manuel Peñálver.
- ‘Los tres entierros de Fígaro’, de Francisco Rodríguez.
- ‘Vertebrando España por Santiago’ de José Tono.
- ‘El gran amor de Gloria Fuertes’, escrito por Fátima Uribarri.
El premio al que opta la periodista de Diario de León está dotado con 5.000 euros y recuerdo conmemorativo; además hay posibilidad de hacerse con uno de los dos accésits de 1.000 euros cada uno y recuerdo conmemorativo.