Esta entrevista bien vale un ☕️. El libro "Renuévate" (Espasa) es una invitación que Cristina Soria nos hace para encajar las piezas de tu nueva vida.

Cristina Soria: «Es bueno ponerte frente al espejo para mirar lo que no quieres ver»

El libro «Renuévate» (Espasa) es una invitación que Cristina Soria nos hace para encajar las piezas de tu nueva vida. Un trabajo sugerente para dejar de leer en el Oráculo de Delfos el «conócete a ti mismo» y empezar de veras a hacerlo. Sostiene que los problemas exógenos no puedes resolverlos sin solventar determinados problemas internos, o al menos dejarlos a medias.

Justo cuando parece que el mundo salta en mis pedazos nos pide en su libro que encajemos las piezas …

No para poner piezas una seguida de otras sino centrarte en aquella que tienes que entrenar y colocar bien para gestionar bien tus emociones. Empezar por la que no encaja, como puede ser el miedo o hacer más sana una relación, y trabajar con ella hasta que encaje en nuestro puzzle. En ese punto yo le ofrezco herramientas y soluciones.

Vivimos en un momento de duelo permanente porque todavía quizás no hayamos metabolizado todo lo que no está pasando. ¿Cómo afrontar esta realidad de hoy y sus mutaciones constantes?

Es darnos cuenta que las cosas pueden cambiar de un momento a otro. Nos gusta tenerlo todo controlado pero contemos con la posibilidad que todo puede saltar por los aires. Si nos entrenamos para gestionar bien el cambio y ser más flexible, cualquier circunstancia que ocurra la podemos superar. Hay que pensar en el cambio como paradigma. 

¿Todo está en nuestras manos?

Algo que no se ve, solo en dibujitos infantiles como ilustran al coronavirus, nos ha desestabilizado y de qué manera. Esta situación ha puesto sobre la mesa la vulnerabilidad que tenemos todos. Que no todo está en nuestras manos es la primera bofetada con la mano abierta que nos ha dado el mundo de hoy. A partir de ahí, qué podemos hacer. Querer responder a esta pregunta es el punto de partida por donde tenemos que empezar a trabajar. 

Nos propone conocernos a nosotros mismos para gestionar las emociones como la ira o el miedo. Dicho así nos parece un mundo, ¿Cómo lo conseguimos?

El autonconocimiento conlleva a algo tan disruptivo ahora mismo como es el hecho de pararte a pensar y mirarte ante un espejo, para ver lo que no quieres ver. Cuando aceptar quien eres y cual es tu esencia, cualquier cambio va a ser más fácil. Vas a establecer relaciones muchos más sanas porque vas a saber darte en primer lugar lo que tu necesitas en vez de cubrir las carencias del otro. Tenemos de nosotros mismos una información muy valiosa, a la que no tenemos que cortapisas pues si me autoconozco y sé como puedo reaccionar entenderé lo que me está pasando. Afrontaré amenazas y debilidades, mejoraré en mis fortalezas y aprovecharé mis oportunidades mejor. Saber tu esencia y defender mis valores te llevaran a un bienestar. 

A partir de una serie de técnicas, ¿Puedes convertir la adversidad actual en oportunidad?

Se puede conseguir, lo que ocurre es que a veces no confiamos suficientemente en nosotros, en nuestra parte creativa. Cuando hay desconfianza ante la menor adversidad nos hacemos muy pequeñitos. Hay que trabajar tus habilidades y destrozar creencias y tópicos sobre nosotros mismos. Tenemos que logar auto reconocernos desde la humildad.

Y eso se puede conseguir solo … pero no pasa nada si acudimos a profesionales. ¿No?

Uno solo tiende a ser no hacerse daño, a no realizarse preguntas incómodas. Y quizás facilite el verse y oírse por lo ojos y oídos de los profesionales. Muchas veces la solución no está en una receta o un consejo, está en ti mismo y un coach tiene que ayudarte a sacarlo y ponerlo en beneficio tuyo. Y eso lleva un proceso, donde alguien puede acompañarte aunque para ayudarte a no dar vuelta atrás. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos