Críticas a la contratación de la responsable de prensa de la Subdelegación de Jaén

  • El Colegio de Periodistas y la Asociación de la Prensa de Jaén denuncian la contratación de una persona sin experiencia y sin titulación en Comunicación para ponerse al frente de esta área en la institución
  • Apelan al “Compromiso público por el empleo y la profesión periodística” aprobado por la Asamblea General del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en noviembre de 2016

El Colegio de Periodistas en Jaén y la Asociación de la Prensa de Jaén han denunciado la reciente contratación como responsable del área de Comunicación de la Subdelegación del Gobierno en Jaén de una persona sin experiencia o calificación probada en el sector y, lo que es más grave para estas organizaciones, carente de las titulaciones universitarias pertinentes para el desempeño de tales funciones, que no son otras que las Licenciaturas o Grados en Periodismo o en Comunicación Audiovisual.

Desde el Colegio de Periodistas en Jaén-APJ, han manifestado el malestar de los profesionales de la información que trabajan en la provincia ante este nombramiento, por lo que han solicitado a la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, como máxima representante de la Administración central en Jaén, que reconsidere la decisión tomada y proceda a la designación como responsable del área de Comunicación de la Subdelegación del Gobierno en Jaén de un profesional con la titulación y conocimientos imprescindibles para cumplir con la importante función social que se atribuye a los periodistas.

En este sentido, desde el CPPA en Jaén-APJ han solicitado en diferentes ocasiones mantener una reunión para abordar este asunto, sin que hasta el momento haya habido respuesta a nuestra petición, que también fue trasladada por la decana del CPPA, Eva Navarrete, al delegado del Gobierno en Andalucía Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, en la reunión que ambos mantuvieron a primeros de este mes de septiembre en Sevilla.

Compromiso público por el empleo

La Asamblea General del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía aprobó en noviembre de 2016 el “Compromiso público por el empleo y la profesión periodística”, que ha sido respaldado por los principales sindicatos de Andalucía, así como por el resto de las organizaciones profesionales nacionales y autonómicas. En el caso de la provincia de Jaén, dicha iniciativa cuenta ya con el respaldo tanto del Ayuntamiento de la capital jiennense como de la Diputación Provincial de Jaén, que aprobaron su adhesión en sendas sesiones plenarias celebradas recientemente.

Este compromiso prevé que “dentro de la potestad que las administraciones tienen como entidades empleadoras y en la capacidad de autoorganización que les confieren las respectivas normas reguladoras, estas deben comprometerse y procurar:

  • que para el desempeño de las funciones de información y/o comunicación propias del ejercicio del periodismo, a través de los gabinetes de prensa o direcciones de comunicación, incluido cualquier medio de titularidad pública, la persona que realice dichas funciones deberá contar con la titulación universitaria oficial correspondiente a la licenciatura o grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual o equivalentes;
  • que para la realización de las labores de comunicación e información se doten puestos específicos y cuando esto no sea posible, se contraten tales servicios a empresas o gabinetes externos que tengan incorporados entre sus recursos humanos, para el desarrollo de labores propias de periodismo, a personal con la debida y arriba citada titulación;
  • contribuir también en el marco de sus competencias a reducir la tasa de desempleo en el sector y a la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales, conscientes de la amenaza que suponen para el periodismo la situación de precariedad y desempleo que se registra en este sector”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.