“Trabaja jornada continua 24/7. Descanso opcional”, “Trabaja sin remuneración fija. Cobrando poco, mucho o nada”, “Trabaja como moza de almacén, recepcionista y administrativa. Todo con un mismo sueldo”. Estas son algunas de las verdades de lo que significa ser autónomo en España y así las muestra ATA en su nueva campaña de concienciación.
Una campaña multicanal muy reivindicativa, guerrillera y potente en sus mensajes. Ideada y desarrollada por INNN, un referente del sector publicitario en España con acento andaluz.
Experimento social
Una campaña que comenzó con un teaser o, más bien, con un experimento social. La chispa se encendió con una pegada de carteles en una céntrica calle de Córdoba. Carteles con unas condiciones de trabajo tan poco apetecibles como realistas, en forma de oferta laboral. Para dar más recorrido, una landing page hacía de formulario para aplicar al puesto.
Ser autónomo es estar hecho de otra pasta. Queríamos reivindicar el papel de este colectivo en la sociedad, ponernos en su pellejo y contar las cosas como son. Una realidad que en ATA conocen y defienden muy bien”
Cristina Delgado, Content & PR Manager de INNN
¿Tendrías lo que hay que tener para aceptar estas condiciones? Estas fueron las reacciones: Making off de campaña
Además de esta intervención callejera y su correspondiente difusión orgánica en redes sociales, el desvelo de campaña viene acompañado de testimoniales de autónomos reales, una importante batería de contenido social, una landing específica para la campaña SEM y social ads y diferentes acciones que, además de subrayar el mensaje de concienciación, están orientadas a la captación de nuevos autónomos para la asociación. Los primeros datos de la campaña arrojan un considerable impacto tanto a nivel awareness como de conversión en formularios.