cruilla_2023

Cruïlla 2023, primer festival español que funciona íntegramente con energías renovables

  • La edición 2023 del festival se celebrará este año en el Parc del Fòrum de Barcelona del 5 al 8 de julio, y que comprende más de una cincuentena de conciertos repartidos en cinco escenarios.
  • “Hemos trabajado en este objetivo desde que empezamos hace un año nuestra andadura como patrocinador sostenible en el mundo de la música”, ha declarado al respecto Isabel Buesa, directora territorial de Endesa en Catalunya.

El ya tradicional festival estival Cruïlla y Endesa han llegado a un acuerdo para alcanzar una ambiciosa meta: convertir el evento en el primero de estas dimensiones que funcione íntegramente con energías renovables. Gracias a ello, se prevendrá la emisión de más de 36.000 kilos de CO2.

cruilla_2023_2

Recordemos que la edición 2023 del festival se celebrará este año en el Parc del Fòrum de Barcelona del 5 al 8 de julio, y que comprende más de una cincuentena de conciertos repartidos en cinco escenarios. Además de la música en sí, los asistentes tendrán acceso a espectáculos de comedia, gastronomía y otras iniciativas. Todo ello, este año, propulsado por fuentes de energía renovables.

Se ahorrarán, además, casi 14.000 litros de gasóleo, puesto que en esta edición Cruïlla reivindica también transportes eficientes y ecológicos y consumo de kilómetro cero. Los residuos serán asimismo menores y con el tiempo se espera minimizarlos hasta su práctica extinción.

“Hemos trabajado en este objetivo desde que empezamos hace un año nuestra andadura como patrocinador sostenible en el mundo de la música –ha declarado al respecto Isabel Buesa, directora territorial de Endesa en Cataluña– y nos sentimos muy satisfechos de poderlo anunciar. Eliminar los combustibles fósiles y sustituirlos por energía renovable es un paso pionero de los muchos que hemos dado y que, sin duda, abrirá el camino para la reducción del impacto ambiental de muchos otros grandes festivales”.

Opina Jordi Herreruela, director del festival Cruïlla

“Para el Cruïlla siempre ha sido una prioridad ser un festival lo más sostenible posible –ha declarado por su parte Jordi Herreruela, director del festival–. Es por eso que, entre otras medidas, este año hemos pasado de ser un festival sin plásticos para iniciar el camino hacia un festival 0 residuos y hemos vuelto a limitar el aforo en el recinto, centrándonos en el público local, ya que la mayor parte de las emisiones que produce un festival provienen del desplazamiento de su público. Además, este año también nos convertiremos en el primer gran festival alimentado por energía 100% renovable gracias a la colaboración con Endesa, todo con el objetivo de convertirnos en referentes para otros grandes eventos.”

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos