Cruzcampo decide romper con ‘La Roja’ después de 10 años de relación

  • La marca de cerveza de origen andaluz confirma que no renovará su contrato de patrocinio con la Selección Española de Fútbol, que finaliza el próximo 31 de agosto
  • La firma aduce que la a decisión «responde únicamente a la estrategia de marketing de la compañía”

La marca de origen andaluz Cruzcampo, propiedad de Heineken España, no renovará su patrocinio con la Selección Española de Fútbol, vigente hasta el próximo 31 de agosto, según ha anunciado la cervecera, que también ha puntualizado que la ruptura es por “razones comerciales» y no por otros motivos.

Según Heineken, dicha decisión «responde únicamente a la estrategia de marketing de la compañía, que espera seguir manteniendo una estrecha relación y continuar con el apoyo que siempre ha demostrado al equipo nacional».

Asimismo, ha precisado que «después de 10 años de exitosa colaboración en las que la marca Cruzcampo ha venido demostrando su apoyo a la Selección Española de Fútbol, este tipo de decisiones jamás se deben a un hecho puntual o a declaraciones vinculadas a las personas que la dirigen».

El director de relaciones corporativas de Heineken, Marcos Tarancón, manifestó el pasado 10 de julio, en un encuentro con los medios de comunicación, que en Heineken estaban «preocupados» por las palabras pronunciadas por el nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol (FEF), Luis Rubiales, al tachar de «despilfarro» los viajes «pactados» para directivos, familiares de jugadores y patrocinadores al Mundial de Rusia.

Tarancón ya avisó de que la compañía se planteaba no renovar el contrato de patrocinio que tenía con la Federación a través de su marca Cruzcampo, a causa de la manera «agresiva» con la que Rubiales criticó el coste de unos viajes que para los patrocinadores «ya estaban pactados». Además, explicó que tales viajes al final no fueron realizados finalmente por miedo a la «mala imagen», pero que en ningún momento suponían un coste para la Federación, ya que eran pagados «en su totalidad» por los propios patrocinadores.

Ni Heineken ni la Federación han desvelado cuánto suponía el contrato, mantenido a lo largo de los diez últimos años y que ha incluido las victorias de España en el Mundial de Sudáfrica, además de las dos Eurocopas. En su última memoria publicada, la RFEF señalaba que, en 2016, percibió más de 33 millones de euros vía patrocinio. Sólo desglosa que, de esa cifra, más de 18 millones correspondieron a Adidas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.