¿Cuáles son los números de España en Eurovisión?

  • Los representantes españoles, que para participar este año pagan 356.000 euros, sólo han ganado en dos ocasiones, frente a las cuatro en las que han quedado últimos
  • Eres tú, de Mocedades, es la canción española que más puntos ha recibido y Portugal es el país que más puntos nos ha dado, con un total de 187

Viena acoge mañana una nueva edición del Festival de Eurovisión, uno de los programas de televisión más antiguos de Europa. Edurne es la representante de España y con su canción Amanecer, intentará ganar el concurso o, por lo menos, revalidar el décimo puesto que consiguió el pasado año Ruth Lorenzo y su Dancing in the rain. Con todo, no será fácil, si se tiene en cuenta que esa es la mejor clasificación que ha obtenido España en los últimos diez años, empatada con Pastora Soler en 2012. A estos no muy buenos resultados hay que añadir que, como ya contaba El Cronista, participar en Eurovisión tiene un coste. Pero estos son sólo uno de lo números de España en el concurso ¿Quieres saber cuáles son las otras cifras de nuestro país en Eurovisión? En Extradigital.es hacemos un repaso.

¿Cuánto le cuesta a España participar en Eurovisión?
El coste de la participación de España en Eurovisión corre a cargo de RTVE, cuyo presupuesto sale de los impuestos de los españoles. La tasa, sólo por participar, sube a 356.000 euros. De hecho, España es, junto a Francia, Reino Unido y Alemania, uno de los países que más paga, lo que les da derecho a llegar directamente a la final. A este importe al que hay que añadir los gastos de viaje y alojamiento del concursante. Por ejemplo, en 2010 la corporación de radio y televisión gastó otros 61.000 euros para mantener al concursante durante todo el festival. Y, aunque el vestido que lucirá Edurne es el más caro de la historia de España en Eurovisión, la inversión en vestuario corre a cargo de la firma José Fuentes.

¿Cuál ha sido la mejor posición de España en el concurso?
En sus 60 años de historia de este festival, España sólo lo ha ganado en dos ocasiones:
Con Massiel (1968), en Londres.


Y con Salomé (1969), que empató con otros tres países, en una ceremonia que se realizó en el Teatro Real de Madrid.
https://youtu.be/9uMRzZcSou8
 
¿Cuál ha sido la peor posición de España en Eurovisión?
España ha quedado en última posición en cuatro ocasiones:
Con Víctor Balaguer y su Llámame en 1982.

Conchita Bautista y Qué bueno, qué bueno también quedaron en última posición en 1965, aunque en España la canción se convirtió en un éxito.
https://youtu.be/QMuUJerzXr8
Remedios Amaya, con ¿Quién maneja mi barca? repitió último puesto en 1983.
https://youtu.be/hBDZM9iOV00
El tema No quiero escuchar, de Lydia, fue el que menos puntos consiguió en la edición de 1999.
https://youtu.be/P-GcCDlY_Aw
 
¿Cuál ha sido la máxima puntuación que ha obtenido una canción española en Eurovisión?
El representante español que más puntos ha recibido de Europa ha sido Mocedades con su Eres Tú. En total, 125 puntos. A pesar de la excelente cosecha de points, quedaron segundos.

Anabel Conde también quedó segunda con su tema Vuelve conmigo en 1995, a pesar de ser la segunda canción española que más puntos ha conseguido en el certamen: 119 puntos.
https://youtu.be/E_yw9-kjm7E
Los mismos que el Bailar pegados de Sergio Dalma en 1991 y con los que consiguió el cuarto puesto en el festival.
https://youtu.be/XX4ceTUOpBw
¿Cuál ha sido la puntuación más baja que ha obtenido España en Eurovisión?
España se ha quedado en tres ocasiones sin puntos: Con Víctor Balaguer en 1962, con Conchita Bautista en 1965 y con Remedios Amaya en 1983.
¿En qué año ha tenido más audiencia el festival?
Eurovisión es uno de los programas de televisión más vistos. Aunque no siempre se ha podido medir. Desde 1992, momento en que se incorporaron los audímetros, el año en que más público se congregó delante de la televisión fue 2002, coincidiendo con la actuación de Rosa López y su Europe’s Living a Celebration, en Tallin (Estonia). En total, 12,55 millones de telespectadores, el 84,4% de la cuota de pantalla. Rosa López quedó sexta.
https://youtu.be/JxDTEHEEq38
¿Qué países suelen dar puntos a España?
Hay países que nos quieren más. Entre ellos, el que más puntos nos ha dado es Portugal, casi nunca falla. En total, 189 puntos. Le siguen Suiza, Francia, Grecia y Bélgica.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.