- Televisión y radio cuentan con un 30% de mujeres directivas mientras que la prensa se sitúa entorno al 15%.
- El total dejaría una fotografía en la que las mujeres ocupan el 25% en la dirección del medio, un dato ligeramente superior al informe emitido hace cuatro años en los que la cifra se situaba entorno al 18%.
Con motivo del 8 de marzo, hemos querido hacer una radiografía de la presencia de las mujeres en la dirección de los medios de Castilla y León para comprobar cuántos nombres femeninos están al frente de periódicos, emisoras de radio o delegaciones de televisión en la Comunidad. El porcentaje, como de costumbre, sigue siendo bajo.
A modo resumen, la televisión y la prensa son los medios con menos mujeres en puestos de poder mientras que la radio se acerca más a una situación igualitaria aunque siguen siendo superiores las cifras de hombres directivos. De esta forma, hemos tomado en cuenta las cadenas de televisión de la Comunidad o con delegación en ella, las principales emisoras de radio y hemos sumado veinte periódicos entre los que se encuentran los principales con versión impresa y los digitales. Así, televisión y radio cuentan con un 30% de presencia femenina en los puestos de responsabilidad mientras que la prensa no supera el 15%.
En este contexto es importante recordar el informe presentado por la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León en el se podía comprobar que el 81% de los medios estaban dirigidos por hombres frente al 19% de las mujeres.
Televisión
Si empezamos por la televisión pública, la delegación territorial de RTVE tiene una figura masculina en la dirección. Antena 3 cuenta, desde hace un par de años, con una mujer como delegada: Silvia González. Por su parte, CyLTV tiene, por primera vez, una mujer al frente de la dirección de informativos. Marisa Vázquez llegó a Valladolid para ponerse al frente de las noticias regionales dejando también un puesto directivo, en este caso el de directora de La 8 Bierzo. Precisamente, hablando de las televisiones locales de Rtvcyl, el número de mujeres a la cabeza se ha reducido. A día de hoy, sólo la delegación de Zamora mantiene a su directora, Eva Crespo. En las otras nueve delegaciones, hombres.
Radio
En la radio, la presencia femenina va en aumento con respecto a la televisión. Cadena SER tiene a una mujer al frente en casi la mitad de sus emisoras en Castilla y León. Así, la lista la forman Blanca Juste, en Burgos; Carmen Esteban, en Ávila; Elena García, en Soria y Olga Beberide, en León.
Respecto a COPE, una tercera parte de las emisoras en la Comunidad están dirigidas por mujeres; en concreto, Ávila y Segovia, con Margarita Mayoral como responsable y Nuria González en León y El Bierzo.
Onda Cero cuenta con dos figuras femenina al frente de una de sus emisoras; se trata de Lydia Sainz, en Burgos y de Eva Crespo (directora también de La 8 Zamora). En esRadio, también un nombre femenino; Tamara Hernández es la Directora Informativos y Programas esRadio Castilla y León.
Prensa
Muy corta la lista de mujeres al frente de los periódicos en Castilla y León. Marisol López, directora de La Opinión de Zamora, es la única mujer al frente de un periódico con versión impresa. Respecto a los digitales, dos nombres femeninos: Silvia García, responsable de Noticias Castilla y León de El Español y Yolanda Barrientos, de Leonoticias.