vinos-de-aragon

Cuarenta vídeos para posicionar los vinos de Aragón en el mundo

  • El Gobierno de Aragón crea una colección de piezas digitales con las que pretende transmitir los valores que definen y diferencian a los caldos de la comunidad y que se enmarca en la estrategia de promoción de los ‘Alimentos Nobles de Aragón’.
  • La iniciativa se completa con cuatro vídeos transversales que tratan las variedades autóctonas Garnacha y Cariñena, así como la tradición y modernidad; paisajes y personas reflejo de la singularidad y la personalidad de los vinos aragoneses

El Gobierno de Aragón ha creado una colección de 40 vídeos con los que quiere transmitir al mundo los valores que definen y diferencian a los vinos de Aragón. Estas piezas audiovisuales forman parte de una estrategia conjunta de promoción y posicionamiento de los ‘Alimentos Nobles de Aragón’ y se enmarca en la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica impulsada por el Ejecutivo autonómico para apoyar el desarrollo del sector agroalimentario de la comunidad.

La colección consta de un vídeo principal sobre los vinos de Aragón del que se desprenden cinco más, uno por cada una de las cuatro zonas productoras con calidad diferenciada por el origen: DOP Calatayud, DOP Campo de Borja, DOP Cariñena, DOP Somontano y un quinto vídeo que engloba las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y vinos de Pago de Aragón.

Además, este paquete se completa con cuatro vídeos transversales que tratan las variedades autóctonas Garnacha y Cariñena, así como la tradición y modernidad; paisajes y personas reflejo de la singularidad y la personalidad de los vinos de Aragón.

Un paso más allá de la traducción

Todas estas piezas se han traducido al inglés, francés, alemán y chino, poniendo en valor los principios que diferencian a los caldos aragoneses, pero pensado desde sus cimientos para el extranjero y no siendo una mera traducción a idiomas.

“Traducir no es internacionalizar”, ha señalado la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano. En este sentido, ha destacado que “son contenidos con empatía digital e internacional que hemos creado trabajando con profesionales en destino”. En su elaboración han intervenido profesionales del sector en Aragón como los secretarios técnicos de todas las figuras de calidad vínicas; expertos en enología y comunicación; delegados de Aragón Exterior en los principales mercados del vino, intérpretes especializados en el sector, y una productora de prestigio con amplia experiencia internacional.

Este nuevo material estará disponible próximamente para los profesionales extranjeros en una nueva plataforma, que recogerá vídeos, información exhaustiva de zonas vinícolas, bodegas, variedades, entrevistas y artículos sobre Aragón.

Acciones en más de una docena de mercados internacionales

Además de esta iniciativa, el calendario de promoción del sector del vino previsto por Gobierno de Aragón para este año prevé actuaciones en más de una docena de mercados internacionales considerados estratégicos para la comunidad.

Los mercados asiáticos son el principal objetivo de los esfuerzos de promoción. Ante el destacado aumento del consumo de vino en esos países, Aragón apuesta por aumentar la presencia de sus caldos en la región, con acciones adaptadas a la situación pandémica. Así, se celebrarán tanto reuniones individuales online con importadores como catas virtuales en directo entre compradores extranjeros o las denominadas roadshows. Entre los países seleccionados están China, Corea del Sur, Taiwán, y Japón. También está previsto celebrar un showroom de vinos de Aragón en Moscú, sin presencia física de las bodegas aragonesas.

Canal online para Vinos de Aragón en la red social china WECHAT

Con el mismo enfoque de posicionamiento de Aragón en el exterior como región originaria de vinos de calidad, se pondrá en marcha un canal online para Vinos de Aragón en la red social china WECHAT para ampliar el conocimiento de profesionales y consumidores sobre los vinos de Aragón.

Otra serie de eventos pretenden ofrecer un primer acercamiento de las bodegas a las necesidades de los compradores en encuentros virtuales con compradores de 30 países en Europa (Polonia, países Nórdicos, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Rusia), América (Norte y Sur), y Asia/Oceanía (incluyendo Hong-Kong, China, Japón, Australia y Sudeste Asiático).

En el segundo semestre del año, siempre condicionado por la evolución de la pandemia, se intentará celebrar encuentros presenciales con profesionales del vino de múltiples mercados, que tendrían lugar en Singapur, en Montreal (Canadá) y en Madrid, así como la participación o representación en algunos eventos internacionales como Vinomed y Prowein Asia.

Asimismo, el Gobierno de Aragón sigue acompañando a las bodegas con el servicio “Ready for Brexit”, ofreciendo servicios específicos para facilitar esta transición y mejorar la presencia de los vinos aragoneses en el Reino Unido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos