plataforma-019-hosteleria-local

Cuatro empresas aragonesas se suman a la Plataforma 019 para apoyar a la hostelería local

  • Bodega Pirineos, Cafés El Tostadero, Bodegas Ainzón y Grandes Vinos se suman a esta iniciativa solidaria impulsada por Cervezas Ambar.
  • El proyecto ya ha recaudado 146.000 euros que permitirán ayudar a cerca de 400 bares en riesgo de cierre

Bodega Pirineos, Cafés El Tostadero, Bodegas Ainzón y Grandes Vinos se han sumado a la Plataforma 019, la iniciativa solidaria impulsada por Cervezas Ambar, en colaboración con Ibercaja y las cinco asociaciones de hostelería y turismo de Aragón, para apoyar a la hostelería local. Gracias a las aportaciones de estas cinco empresas aragonesas, este fondo solidario de emergencia ha recaudado 146.000 euros, que se repartirán en ayudas directas a aquellos establecimientos más vulnerables debido a la crisis del Covid-19. La plataforma está abierta a nuevas incorporaciones.

“Nuestro objetivo es tan simple como necesario: que ningún pueblo ni barrio de Aragón se quede sin bar”, ha explicado Enrique Torguet, director de Comunicación, Patrocinio y Relaciones Institucionales de Cervezas Ambar. “Por ello, queremos llegar al mayor número posible de establecimientos que necesiten un impulso para reabrir su negocio tras la crisis del Covid-19”, ha añadido.

Este fondo de ayudas directas está destinado a sufragar los pagos más inmediatos de seguridad social, alquileres o recibos de luz y agua, pudiendo facilitar así la reapertura en la desescalada y “nueva normalidad”.  Para ello, se tendrán en cuenta aspectos que limitan su puesta en marcha como el tamaño, la posibilidad de terraza o la ubicación territorial.

Una unión muy especial

La plataforma solidaria impulsada por la cervecera fue constituida, inicialmente, junto a Fundación Ibercaja e Ibercaja Banco, la Confederación de Empresarios de Hostelería de Turismo de Aragón, Cafés y Bares de Zaragoza, la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza, la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca y la Asociación de Empresarios Turísticos de Teruel, quienes han celebrado la suma de fuerzas de las cinco reputadas empresas recién incorporadas a la iniciativa.

“La Plataforma 019 es un ejemplo de que sumar fuerzas es clave en los sectores más afectados para reconstruir esa normalidad que tanto ansiamos”, ha declarado Silvia Arruego, gerente de Bodega Pirineos (Grupo Barbadillo). Para el director de Marketing y Ventas de Cafés El Tostadero, Jesús Hernández, “cuantas más iniciativas trabajen en la misma dirección, menor será la huella que deje esta crisis en la hostelería”.

En el marco de esta iniciativa, también se ha creado el sello 0,19 que se aplicará en distintos productos y que, en palabras de Paola Espligares, gerente de Bodegas Ainzón, “acercará a los consumidores un mensaje de concienciación con el empleo que genera la hostelería”. Por su parte, Manuel García, director de Marketing de Grandes Vinos, ha manifestado que “adherirse a la plataforma refuerza la acción solidaria emprendida por la bodega y demuestra que la cadena de valor aragonesa es capaz de unirse para ayudar al sector”.

Plan de ayudas

El primer plazo de solicitud de ayudas que terminaba el 15 de junio se amplía, gracias a estas nuevas incorporaciones, hasta el próximo 30 de junio.

Las solicitudes de las ayudas podrán realizarse a través de las asociaciones profesionales que serán las encargadas de su concesión a través de un comité evaluador que valorará las condiciones de cada una de las peticiones.

Toda la información sobre la plataforma se podrá encontrar en la web la iniciativa, desde donde los bares y restaurantes también podrán solicitar estas ayudas.

Programa de rescate a la hostelería

Desde el inicio de la crisis, Ambar ha asesorado a sus clientes en la presentación de ayudas ICO, la formalización de ERTES o facilitado información sobre las medidas que han ido adoptando las administraciones. Además, la cervecera aragonesa puso en marcha un plan de rescate a la hostelería que comenzó con la campaña Todo lo bueno acaba en bar, visibilizando ese lugar tan especial que ocupan estos establecimientos en nuestra cotidianidad y se comprometió a apoyar su apertura con más de un millón de consumiciones.

Dentro del plan de apoyo para el reinicio de actividad, abrió varias líneas de colaboración en materia administrativa y financiera que ha dado soporte a sus clientes en estos momentos de falta de liquidez en sus negocios. Finalmente, a lo largo de este último mes, y con el objetivo de garantizar las mayores medidas higiénicas de sus grifos de cerveza tras el parón y cierre de establecimientos motivado por el Estado de Alarma, puso en marcha un plan de actuación para la revisión técnica de más de 24.000 instalaciones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos