retos del marketing digital

Cuatro retos del marketing digital

  • La comunicación por voz, la interpretación y medición de los datos y Google Analytics encabezan esta lista.
  • Según más de veinticinco expertos que abordaron las últimas tendencias digitales en marketing digital y digital Business en la II Edición del Digital Day Experience. 

Veinticinco expertos de más de 20 empresas referentes expusieron las últimas tendencias en marketing digital y digital business en la II Edición del Digital Day Experience. Celebrado en Valencia, el encuentro lo organizó IEM Business School. Participaron Carmen Tarín, directora de entidad y David Blay, director de Comunicación y Contenido de Simpr.

Entre las aportaciones, destacó la de Juanjo Pascual, Senior Paid media manager del Grupo efectoLED, trató “la Publicidad digital: Más allá de Google, Meta y las cookies”. También apuntó el reto se enfrenta la industria de la publicidad digital en el entorno de las cookieless, es decir cómo será una vida sin cookies pero con publicidad personalizada. 

A continuación, el fundador y COO de Fiftykey, Nacho King, expuso las tendencias en contenido para hacer campañas más eficaces en redes sociales con influencers. «La comunicación por voz será la forma más precisa de comunicar emociones«, señaló.

Casos de éxito

Tras estas intervenciones, Carlos Gelabert, CEO de The Fitzgerald, contó el caso de éxito de esta marca valenciana de hamburguesas. La base de este negocio familiar fue la visión diferente y disruptiva de la hostelería “cuidando cada cliente como si fuese el último que entra por la puerta y cuidar cada local como si fuese el último que fuésemos a abrir”. 

La exposición del segundo caso de éxito vino de la mano de la copywriter specialist en Freshly Cosmetics, Irene Mollà. La copy trató cómo el copywriting convence a través de las emociones. «Si quieres llegar al corazón de las personas, lo más importante es que te dirijas a ellos como una persona a la que quieres”. 

La primera mesa redonda sobre los negocios digitales abordó la “Innovación, automatización y data”. Moderada por el CEO en Unanime Creativos, Enrique Gasulla, interviniendo: Mario Fontán, CMO en BigBuy, Amparo García, COO en Zeus Smart Visual Data, Jordi Nogués, global CRM manager en Jeff y Alejandro Cancelas, CTO en Passport Scan. La principal conclusión fue que “la evolución de los datos pasa por la automatización y estandarización, cómo interpretarlo para poder medir todo lo que puedas pero analizar realmente lo que necesitas”.  

retos del marketing digital
Apuntes digitales

El cofundador de Raiola Networks, Álvaro Fontela, dió paso a la reflexión con la ponencia sobre si “¿Debemos tenerle miedo a las Core Web Vitals?. En su opinión, a día de hoy “las core web vitals nunca van a ser un factor de posicionamiento principal”. 

Cómo llenar una charla con un titular como este: SPAM, autobombo y mucho clickbaiting” fue la ponencia destacada, y más esperada a cargo de Jorge Sandua y Joan Alvares, fundadores de PutosModernos. Bajo su gran tema del post – postureo y una estrategia por bandera de hablar de las incongruencias de la vida moderna, los creativos de Barcelona, dejaron claro que “te puedes tomar muy en serio la actividad que haces pero también puedes, de forma sana, reírte de ti mismo porque es la forma que tienes de reírte de otra cosa”.  En paralelo, tuvieron lugar tres talleres prácticos.

Al encuentro asistieron de forma presencial más de 300 personas. La jornada de la tarde se inició con dos ponencias: “Hr & Managers seducidos por los OKRs” de Mª Ángeles, CHRO de Nailted, quien trató la necesidad de apoyarse en  herramientas digitales para hacer un seguimiento sobre la «salud emocional» de las personas que forman parte de la empresa. También “Analytics 4 vs Universal Analytics ¿En serio?” a cargo de Alfredo Cuadrón, director de marketing de Gedesco Services Spain, se abre un nuevo paradigma y forma de entender la analítica digital con Google Analytics 4. Además, esta nueva herramienta hará que surjan y se profesionalice aún más la profesión del analista digital”. 

El COO de Timpers, Diego Soliveres, contó el caso de éxito de esta marca que diseña zapatillas de materiales sostenibles diseñadas por personas ciegas. Sus cofundadores están en la lista Forbes España de los 30 jóvenes españoles, muy próximos a los 30 años. “El éxito de Timpers, la empresa más capacitada, se debe a la gran comunidad que han formado y que les ayuda a llegar más lejos”. 

Tras esta interesante intervención, fue el turno de conocer de la mano de Pedro Soriano, chief sales & marketing de Flamingueo, todas las claves para vender en marketplaces como Amazon vs Aliexpress ya no con éxito si no con garantía de vender: “no hay que tener miedo si no tenerlo todo muy bien medido”. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos