-
Los municipios turolenses de Valderrobres y Rubielos de Mora compiten con Morella, Guadalupe y Puebla de Sanabria por alzarse con el premio de la campaña ’30 años de luz juntos’ organizada por Ferrero Rocher.
-
La primera fase de las votaciones finaliza el próximo 8 de diciembre con un 167% más de participación hasta la fecha
La campaña ’30 años de luz juntos’, organizada por Ferrero Rocher, ha comenzado su cuenta atrás para dar a conocer qué dos pueblos pasan a la segunda fase de este certamen que premia a los municipios con más magia del país. Será el próximo viernes 8 de diciembre cuando la marca desvele a los dos finalistas, entre ellos Valderrobres y Rubielos de Mora, que optarán a acoger en sus calles la ‘Gran Fiesta de la Luz’ y a ser el escenario de las campanadas de Telecinco. Los dos municipios turolenses junto a Morella, Guadalupe y Puebla de Sanabria son los cinco municipios en los que la cadena podría despedir el 2019 y dar la bienvenida al nuevo año. Todos ellos han sido galardonados en ediciones anteriores y, además, forman parte de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Una vez anunciados, los finalistas tendrán una semana, hasta el 15 de diciembre, para volver a registrar el mayor número de votos posible. Y, por tanto, el pasaporte directo para conseguir ser de nuevo el pueblo con más luz de España. El link para votar hasta el 8 de diciembre es a través de la web de Ferrero Rocher o en el enlace directo al concurso.
El ganador se conocerá en ‘prime time’
Inmediatamente después del cierre de la segunda fase, la cadena proclamará cuál ha sido el pueblo ganador en ‘prime time’ a través del programa de Telecinco Got Talent que se emitirá el 16 de diciembre.
Tan solo unos días después, el 20 de diciembre, el ganador vivirá en sus calles la gran fiesta de la luz. Una fiesta en la que la iluminación y el espíritu navideño serán los grandes protagonistas. Una fiesta que, para disfrute de todos los telespectadores, será retransmitida el 21 de diciembre en horario de máxima audiencia en Sábado Deluxe, el espacio conducido por Jorge Javier Vázquez.
Como en ediciones anteriores de este ya icónico concurso, son los ciudadanos, con sus votos, los que tienen en sus manos decidir qué pueblo es merecedor de este reconocimiento. El periodo de votaciones comenzó el pasado 30 de octubre y, por el momento, más de cien mil consumidores han votado ya a través de la web de Ferrero Rocher, lo que se traduce en un aumento de la participación del 167% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Valderrobres simula como serían las campanadas
Y es que los candidatos han conseguido movilizar masivamente a todos sus habitantes. Han participado en actividades, acciones en redes sociales, visitas de influencers y vídeos con sus vecinos como protagonistas. Todo ello con el objetivo de conquistar al público y llamar al voto. Algunos vecinos, como los de la localidad turolense de Valderrobres, están tan convencidos de que su pueblo es el lugar perfecto para recibir al 2020 que incluso han simulado como sería ese momento tan especial. Los residentes, uvas y cotillones en mano, ensayaron la despedida del 2019 el pasado sábado 30 de noviembre La ceremonia abarrotó la plaza consistorial y calles adyacentes, reinando la alegría y la ilusión. Incluso Jesús Vázquez no quiso perderse la celebración y presidió el balcón del ayuntamiento (eso sí, troquelado)
Desde que comenzara en el año 2013, la campaña de Ferrero Rocher se ha convertido en una de los grandes incentivos para el turismo rural, en un país en el que la despoblación constituye uno de lo grandes retos a los que enfrentarse. Acciones como las llevadas a cabo en esta pequeña población de Teruel aumentan el grado de cohesión social de los habitantes del medio rural y ayudan a recuperar el tejido vecinal.