El turismo será con total seguridad la palanca para la recuperación ante la crisis sanitarias. El sector donde se tiene puestas todas las esperanzas como revulsivo que reactive una economía confinada en tiempos de pandemia. Y cuenta con un as «único, diverso e insuperable», el Destino Andalucía. Como decía, el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, «un destino seguro y un lugar mágico para fabricar emociones».
Y el pistolezo de salida de la reactivación tiene su plaza en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del miércoles 19 de mayo, al domingo 23. Y Andalucía volverá a contar con el mayor espacio expositivo de la Feria. Serán 5.300 metros cuadrados en el Pabellón 5 de Ifema, donde se han dispuesto 14 zonas diferentes llenas de información, experiencias novedades, sorpresas y mucha tecnología.
Todo eso en el plano físico de IFEMA, pero además contará con un nuevo valor de futuro en el mercado de los intangibles. Una nueva imagen, la promesa hecha marca. Este ágora será también el escenario de presentación de la nueva identidad del Destino Andalucía. El miércoles 19, dentro de una semana, por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.
Por razones obvias, todavía no ha trascendido pero Juan Marín sí ha avanzado que “será más internacional, más moderna, transmitirá optimismo, alegría e invitará al mundo entero a vivir sensaciones únicas en Andalucía”. La encargada de avanzar en la propuesta audiovisual y gráfica ha sido la agencia «Proximity», que resultó ganadora de la licitación pública. Todo ello supondrá una inversión de 3,3 millones de euros para los próximos 3 años.
De esta manera, la nueva campaña tomará el testigo inmediato de «Intensamente», la que por pocos días está en vigor, y remontándonos al principio de los tiempos, y tirando de cronología, «Andalucía solo hay una», «Andalucía te quiere» y «Tu mejor tú».
También el jueves se presentará ‘Andalucía, Elección Natural’, “una gran apuesta por la sostenibilidad.Queremos atraer a Andalucía a turistas socialmente responsables con el planeta, comprometidos con los destinos y que buscan seguridad, espacios abiertos, contacto con la naturaleza, actividades como el avistamiento de aves o cetáceos, el cicloturismo, o el astroturismo, el surf, deportes de nieve, o conocer el patrimonio, las costumbres y la artesanía».
Andalucía en FITUR
Contará con una gran zona central con un corazón gigante donde se proyectará continuamente con tecnología mapping por ambas caras. Además, se han dispuesto 8 pantallas led de 3×4, que junto con el corazón forman un enorme espacio de proyección de contenidos.
Cada una de estas 8 pantallas marcará el espacio de las provincias -275 metros cuadrados para cada una- donde los patronatos podrán ofrecer toda su oferta en los diferentes sectores.
“No podemos olvidar que es una feria para hacer negocios y por eso contamos con un área de empresas con 44 mesas de trabajo donde las empresas y las instituciones podrán compartir información, hacer presentaciones de sus productos y cerrar acuerdos”.
Las startups tendrán la oportunidad de mostrar su oferta en el Centro de Operaciones tecnológico y de redes sociales, desde donde contaremos minuto a minuto todo lo que pasa en el pabellón de Andalucía.
Otra de las zonas es el área de segmentos. Este año se ha aglutinado toda la oferta de productos de Andalucía en cuatro bloques que conectan con los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial para el Turismo. Estos bloques serán:
- Naturalmente responsable (Andalucía Segura, Seguro Internacional, ecoturismo, geoturismo…)
- Naturalmente activa (turismo activo, nieve, golf…)
- Naturalmente cercana (tradiciones, artesanía…)
- Naturalmente mágica (patrimonio…)
Las partes más novedosas serán las zonas interactivas. Este año se han diseñado dos túneles sensoriales. Uno de ellos dedicado a ‘Origen y Destino’ y otro a ‘Andalucía Deja Huella’, dos de los productos estrella de Turismo Andaluz.
“Vamos a contar con un pabellón lleno de novedades, que invita al optimismo y sobre todo busca despertar sentimientos en todos aquellos que nos visiten ya sea presencial o virtualmente”.