apunt-dia-dona-directora-orquesta

À Punt programa tres estrenos para el 8 de Marzo

  • La cadena pública valenciana ha preparado una programación especial para el Día de la Mujer con la película «La director de orquesta» como gran propuesta.

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra martes 8 de marzo, À Punt incorpora en su programación tres interesantes propuestas. Se trata de una película y dos documentales. Mañana martes se emitirá el largometraje. «La directora
d’orquestra» a partir de las 22 horas. Está basada en hechos reales, y cuenta la historia de Antonia Brico, una joven que sueña convertirse en directora de orquesta.

La película está incluida dentro de los criterios orientativos para el otorgamiento de la categoría «Especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género» del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA). Cuando era apenas una niña, Antonia Brico (Christanne de Bruijn) y sus padres emigraron a los Estados Unidos. Ahora, con 24 años, su sueño es convertirse en una gran directora de orquesta, pero nadie la tiene en cuenta por ser una mujer. Por eso, Antonia decide enfrentarse en el mundo por ella misma y presentarse a un examen de ingreso en la Orquesta Filarmónica de Berlín. Sin embargo, cuando aparece el amor de su vida, la joven tendrá que elegir entre hacer caso a su coro o continuar luchando por sus sueños.

apunt-dia-dona
Las Sinsombrero
Documentales

Al acabar la película, À Punt emitirá el documental Rol&Rol, una reflexión sobre el papel de los medios de comunicación, la publicidad y la ficción en la construcción de modelos de rol femeninos, y como estos modelos afectan la manera de pensar de la sociedad y a la toma de decisiones vitales y profesionales de las mujeres, y también de los hombres. ¿Puede una representación menos estereotipada y más real influir positivamente en la construcción de una sociedad más igualitaria?

El jueves 10 a las 23 horas se estrenará Las Sinsombrero, un documental dirigido por Tània Balló, Manuel Jiménez Núñez y Serrana Torres. El año 1914 surgió un grupo de mujeres que lucharon con valentía, coraje, inteligencia y determinación por los derechos de la mujer en una España que las condenaba a la mediocridad. Su legado permitió que pocos años después, en 1927 sus alumnas más aventajadas se liberaron del corsé intelectual y social que las constreñía a su papel de madres y esposas, y
participaron sin complejos en la vida intelectual y cultural de la España de los años 20 y 30.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos