alicante organiza jornada sobre teletrabajo

Alicante trabaja su marca como destino para teletrabajar

  • La aceleración en la demanda y un modelo flexible posicionan a la ciudad alicantina como destino principal de los nómadas digitales que apuestan por el teletrabajo.
  • Patronato de Turismo y Fundeun debatieron sobre las fortalezas que pueden atraer a profesionales que sólo necesitan un portátil para trabajar.

El WorkShop sobre Teletrabajo y Nómadas Digitales celebrado en Alicante ha servido para centrar el debate sobre si el modelo de ciudad es atractivo para el teletrabajo. Un foro, moderado por el periodista Miki López, ha servido de punto de partida para que agentes relacionados, nacionales y locales; asistentes presenciales y online, analicen estas opciones del destino como marca atractiva para los denominados «nómadas digitales».

En la jornada se analizó, la oferta de modelos de coworking, coliving y algunos de los casos de éxito a seguir y dar continuidad a la experiencia. La Comunidad Valenciana es una de las zonas españolas con mayor número de trabajadores remotos y Alicante, un claro ejemplo para vivir y trabajar a distancia, gracias a las ventajas del teletrabajo.

Se trata de un sector con enorme demanda y cambio que afecta a muchos sectores. En esta edición, organizada por el Patronato de Turismo, el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas y Fundeun, participaron referentes como David Blay, Javier Caro y Andreas Fischer, entre otros, en un primer coloquio online.

Conexiones internacionales

Uno de los puntos destacados es el aeropuerto. Su directora Laura Navarro subrayó la importancia de que Alicante se encuentre “muy bien conectada a nivel nacional e internacional. La posiciona por delante frente a otros destinos”.

Además se escucharon voces locales que explicaron el desarrollo de sus modelos de éxito, Es el caso de Javier Reina CEO de CustomSuites, y responsable de la llegada de grandes inversores en la gestión de espacios como Regus en el Puerto de Alicante. Por otra parte, habló Diego Tomás director de Grupo Genion y artífice de varios coworking como espacios dinamizadores de empleo.

Por último, estuvo el caso de Pedro Rodríguez, responsable de estrategia del Grupo Marjal. La compañía acaba de abrir las puertas de “Suiters”, el nuevo coliving en pleno corazón de Alicante. El edificio está enfocado al perfil ejecutivo teletrabajador que abrirá sus puertas el 1 de octubre.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos