Cartel 19º festival cine Alicante

Arranca la 19º edición del Festival de Cine de Alicante

  • El certamen se celebra del 21 al 28 de mayo con seis películas en la competición oficial por la Tesela de Oro.
  • Cortometrajes, cine del Mediterráneo, cine social y laboratorio de proyectos completan la amplia programación del festival que durante 8 días podrá verse en Alicante.  

El Teatro Principal de Alicante acogerá el próximo sábado 21 de mayo la gala inaugural de la 19º edición del Festival de cine de Alicante. En dicho evento se harán entrega de los galardones a los dos homenajeados en esta edición. Se trata del director de cine Fernando González Molina, que recibirá el premio Lucentum, y el compositor Lucas Vidal, al que se le otorgará el premio Música para la Imagen.

Además, Dani Rovira, recibirá el premio Ciudad de Alicante, y Susi Sánchez, el premio de Honor del certamen. 

Películas en sección oficial

Las seis películas que competirán por la Tesela de Oro son Lugares a los que nunca hemos ido, de Roberto Pérez Toledo. A diente de perro, de José Luis Estañ y Toscana, de Pau Durá. Completan la quiniela para el palmarés, La noche, de José Luis Acosta. Libélulas, de Luz Knowles, y En otro lugar, de Jesús del Cerro.  Además, el jurado oficial presidido por el compositor Luis Ivars entregará la Tesela de plata al mejor director, mejor guion, mejor actriz y mejor actor.

Presentación de dos series de televisión

El Festival servirá además de escenario para la presentación de dos series de televisión. Se proyectará el primer capítulo de la segunda temporada de Paraíso, producida por Movistar+ y The Mediapro Studio y dirigida por Fernando González Molina. La otra serie es Dos años y un día, producto original de AtresPlayer Premium. La serie está producida por LACOproductora, Estela Films, Pólvora Films y Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO) y dirigida por Raúl Navarro y Ernesto Sevilla.

Además, a lo largo del festival 60 cortometrajes de 18 países competirán en las secciones de ficción nacional, ficción internacional, cine mediterráneo, animación y LGTBI. Entre ellos, se encuentran Un día de mierda, escrito y dirigido por Vanesa Romero y Bullying (el quinto vagón), de Antonia San Juan.

Completan el programa el ciclo Cine del Mediterráneo con Turquía como país invitado. Además de la sección de cine social con la mujer y el deporte como protagonistas; los cortometrajes de Alicante Cinema y las películas invitadas.

Programación del 19º Festival de Cine de Alicante
Laboratorio de proyectos

Entre las actividades del Festival destaca el cuarto laboratorio de propuestas de ficción. Una cita consolidada y que crece año tras año para dar la oportunidad de aprender y exponer sus proyectos a los nuevos creadores.

En el marco del laboratorio habrá una mesa redonda bajo el título Plataformas digitales, producción, distribución y consumo del contenido audiovisual. La mesa contará con la presencia de Gerardo Sánchez (director del programa de TVE Días de Cine), Mercedes Gamero (directora general de Atresmedia Cine) y  María Rubín (responsable de cine español en Movistar+). También intervendrán, Emilio Sánchez Zaballos (gerente de vídeo y Plataformas online en Atresmedia) y Jaume Ripoll (cofundador, director editorial y de desarrollo de Filmin).

Además, se celebrará la mesa redonda Fuentes de financiación de la nueva producción audiovisual. En dicho debate participarán entre otros José Luis Moreno (director de Audiovisuales y Cinematografía del Instituto Valenciano de Cultura) y  Silvia Anoro (subdirectora general de Fomento del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, ICAA, del Ministerio de Cultura).

À Punt media, medio oficial del festival

El certamen cinematográfico está organizado por la asociación Futura Films y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante y otras empresas colaboradoras.

Por su parte, À Punt Mèdia es, por tercer año consecutivo, medio oficial del Festival de Cine de Alicante. La plataforma de medios públicos valencianos apoya el sector audiovisual de la Comunidad Valenciana, el talento y a sus profesionales, formando parte de este certamen cinematográfico.

À Punt Mèdia, realizará un amplio despliegue informativo y dará cobertura a este consolidado certamen cinematográfico en todos sus canales. Además, retransmitirá en directo por streaming las galas de inauguración y clausura, los días 21 y 28 de mayo a las 20 horas, desde la web apuntmedia.es.

Puedes consultar el programa completo del festival en este enlace.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos