- RTVE ha dado a conocer las fechas del concurso que será entre finales de enero y principios de febrero.
- La nueva edición ficha a Mónica Naranjo como presentadora y a Nacho Cano como presidente del jurado.
El concurso de música que elegirá al candidato de España para Eurovisión se celebrará entre enero y febrero de 2023. Como en la primera edición, RTVE emitirá tres galas. dos semifinales y la final. La cadena pública ha dado a conocer las principales novedades de una edición que se espera con muchas ganas tras las polémicas y el buen resultado de Chanel.
En concreto, el 29 de enero habrá una ceremonia de inauguración y las fechas del concurso serán
- 31 de enero: Primera semifinal
- 2 de febrero: Segunda semifinal
- 4 de febrero: Final del Benidorm Fest
Las bases del concurso ya están disponibles en la web y la corporación espera un aluvión de candidatos. Mientras se pone en marcha ese proceso, se han desvelado dos puntos importantes. En primer lugar que la popular cantante Mónica Naranjo será la presentadora de la gala relevando al valenciano Máximo Huerta.
La estrella musical se ha mostrado muy agradecida con RTVE por la invitación, pero sobre todo, emocionada: «Soy una persona que tiene muchísima fe y confianza en mis compañeros, sé que tarde o tempranos traeremos el micrófono de cristal». Ha dicho que hasta el año pasado estaba muy desencantada con el panorama musical, pero que el BF el año pasado lo cambió todo: «Volvimos a enamorarnos de Eurovisión. Volvimos a saber lo que significa el escenario más importante de Europa.»
En la primera edición participaron 13 candidatos en el Benidorm Fest. Este año, RTVE ha decidido ampliar la oferta y le dará la oportunidad a 16 artistas y propuestas. Además no es lo único que se amplía. Este año el estadio de abrirá al público general y saldrán entradas a la venta próximamente. Los precios oscilarán entre los 20 y 60 euros. A la vuelta del verano se anunciarán las fechas de venta anticipada.
Las ‘polémicas’ votaciones se mantienen
Eva Mora, jefa de Delegación de RTVE en Eurovisión, confirma que el sistema de votaciones se mantendrá. Un jurado profesional decidirá el 50% del voto. Estará formado por compositores y trabajadores de la industria musical. Con un peso importante de profesionales extranjeros: «Queremos saber qué piensan en Europa de nosotros». El otro 50% será para el voto popular. Un 25% de él saldrá de los mensajes y llamadas del público general que vea las galas. El otro 25% se obtendrá del voto demoscópico.
Otro punto nuevo es la designación del presidente de ese jurado profesional. Nacho Cano será el encargado de dirigir el voto experto. Junto a él, entre otros estará, Christer Bjorkman, productor artístico de Eurovisión y director del prestigioso proceso de selección de Suecia, Melody Festivalen.
Un programa diario del Benidorm Fest y una gala navideña
RTVE además ha hecho otro anuncio sorpresa. Habrá un programa diario en TVE durante la semana del Benidorm Fest contando todas las novedades del concurso. Además, la directora de Comunicación de RTVE, ha adelantado que podremos ver una gala navideña con los artistas del Benidorm Fest. En directo y delante de la prensa, le ha ofrecido la posibilidad de ser presentadora del evento a Chanel.