- Dentro del panorama mediático, solo las revistas registran aumento de audiencia en la segunda oleada del año.
- Internet sigue siendo el canal favorito para los valencianos y, de hecho, la radio online experimenta un crecimiento del 9,96 % respecto al principio de año.
El nuevo informe sobre el Estudio General de Medios ha dado una sorpresa en la Comunitat Valenciana. El documento elaborado por Avante Evolumedia, refleja una caída generalizada de medios y canales frente a un cine que crece con 23.000 espectadores respecto a la primera oleada. Entre los medios que más audiencia pierden, destacan Televisión con -54.000 telespectadores, Diarios con -41.000 y Suplementos Dominicales con -29.000 lectores.
Además, encontramos que los medios Internet con -3.000 usuarios y Revistas con -4.000 lectores, están entre los que registran menos perdidas en este ranking. ¿Más entretenimiento y menos información? La balanza parece decantarse hacia el ocio, pero sin duda, la bajada general nos habla más de una recuperación de las salas tan perjudicadas durante la pandemia.

Dentro de la perspectiva general, no hay que perder de vista que Internet. Este canal cuenta con una penetración del 85,04 % y sigue siendo el medio más consumido en la Comunidad Valenciana, a pesar de un ligero descenso del -0,08%. Le sigue la Televisión, que desciende un -1,51 %. En tercer lugar se encuentra Exterior (-0,39%), seguido de Radio (-0,80%), Revistas (+0,57%) y Diarios (-8,60%).
Como destacábamos, el Cine (+22,77%), es el único medio que crece porcentualmente con respecto al periodo anterior, y el que menos, Suplementos Dominicales (-22,18%).
Desde la Red
En los próximos días, analizaremos detalladamente cada uno de los canales y cómo se han comportado los consumidores. Pero, antes de cerrar capítulo, echaremos un vistazo a las versiones online. Todos pierden audiencia, excepto la Radio online que experimenta un crecimiento del +9,96%. Aún así, los Diarios en Internet (-5,25%) y la Televisión online (-4,10%) se mantienen como líderes del ranking.
Los usos más habituales en Internet son: Mensajería Instantánea con una penetración del 86,6%, Búsqueda de información con
76,0% y Correo Electrónico con 66,3% y Visionado de Videos Online con 61,2% de penetración, en cuarto lugar del ranking, ya
supera al consumo de Redes Sociales, con un 60,3%.
De todos los dispositivos, el Smartphone continúa siendo el rey, que aumenta un 0,33 %. Le siguen el Smart TV, con un +5,09%, y el PC Portátil, con un +0,19% y el PC Sobremesa, que crece hasta un +9,20%. En este ámbito, el EGM analiza el comportamiento de las plataformas. Por un lado, encontramos que Netflix es la plataforma líder. Aumenta un +2,78%, mientras que Prime Video lo hace un 6,46% y HBO nada menos que el +16,26%.