programa-zoom

‘Zoom’ analiza el culto al cuerpo

  • El espacio de reportajes de investigación de À Punt ahonda en el origen de la obsesión por la imagen y sus consecuencias en la salud mental y física de las personas.

Una semana después de reunir frente a las pantallas a más de 100.000 espectadores en el especial ‘Refugiados de Ucrania y alcanzar el máximo histórico de su segunda temporada en À Punt, Zoom propone ahondar en el culto al cuerpo, una obsesión para una gran parte de la sociedad, que puede derivar en consecuencias graves para la salud física y mental de las personas. El espacio de reportajes de investigación de la cadena autonómica valenciana producido Secuoya Studios indaga en los
orígenes de esta atención excesiva por la imagen, sus consecuencias y su extensión en las redes sociales.

El equipo, con Bérnar Giménez a la cabeza, analizará las causas que han llevado a los humanos a seguir ciertos cánones de belleza, que han ido evolucionando con el paso de los siglos. Seguir una vida saludable es beneficioso, de eso no hay duda, pero ¿qué sucede en el caso de la imagen? ¿Recibimos presión para tener un cuerpo “convencional»? A pesar de los riesgos, en el estado español se efectúan unas 200.000 operaciones estéticas al año, según un estudio de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. La operación más común en 2021 fue el aumento de pecho, con más de 60.000 intervenciones. La segunda más solicitada fue la liposucción, con 42.000 intervenciones, y la tercera, la reducción de abdominal, con 26.000.

Además, el programa entrevista a dos afectados que pusieron en riesgo sus vidas debido a su obsesión por el deporte.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos