- La tercera ola del Estudio General de Medios sitúa a Alicante como uno de las pocas provincias donde la publicidad en Exterior tiene mayor penetración que en la Red.
- El informe de Avante Evolumedia a partir de estos datos nos deja interesantes conclusiones.
En la provincia de Alicante, es el medio Exterior quien pasa a ser el líder en penetración, dejando a Internet en segundo lugar, y a la TV como el tercero. Dicen que la vida la hacemos en la calle y no le va a faltar razón a quien lo sostiene. Los tres canales mantienen una pugna muy igualada. También los tres le sacan mucha distancia a radios, redes sociales y diario digitales.
¿Exterior? Sí, «favorecido por el regreso a la normalidad de la movilidad y la revitalización de sectores como el turismo o el transporte, la penetración del medio Exterior ha ascendido en esta oleada del estudio hasta el primer puesto con un 83,3% frente al 81,9% de la segunda Ola del EGM de 2022». El mobiliario urbano como paradas de autobús, mupis o los autobuses, son los soportes de mayor penetración en la provincia de Alicante
Internet mantiene sus datos de penetración al igual que las RRSS , mientras que crece ligeramente el consumo de TV en plataformas digitales. En el caso de la tele, el medio pierde algo de fuelle y se queda con una penetración del 80,4%. La cifra supone un 3% menos que en la última edición del estudio, cuando se hizo con un 83,04%. Esa caída en el consumo se explica también con el aumento de consumo de contenido audiovisual a través de plataformas digitales y OTTs, sobre todo en los targets más jóvenes.

La Cope aprovecha la caída de Los 40
En la provincia de Alicante la penetración de la Radio en esta 3ª ola es de un 49,3%, lo que supone una caída del -5,9%. A nivel emisoras, como ocurre a nivel nacional, la Ser es la líder, seguida de la COPE que arrebata la segunda posición a Los40, que cae un -15,5% vs ola anterior. En cuanto a programas, Hoy por Hoy continua como el programa líder de las mañanas, aunque Herrera en la Cope consigue recortar distancias vs ola anterior.
Por otro lado, la caída del Información que aprovechaba el Marca en la Comunidad Valenciana, no se refleja en el territorio de la cabecera de Prensa Ibérica. Diario Información mantiene su liderazgo, pese a perder lectores (-16.000) respecto a la ola anterior, como hace el medio prensa en general. Los diarios deportivos crecen en lectores, lo que hace que Marca se mantenga en segunda posición por encima de El País. As recoge una de las mejores subidas del estudio.
En cuanto a revistas, el podium se mantiene igual. Primera posición para el Pronto, seguido del Hola y del National Geographic.
Puedes solicitar el informe completo en esta dirección beatriz.herrera@avante-medios
