- El proyecto nació el 2017, mediante la III Beca Emili Gisbert y en él, colaboran las universidades públicas valencianas.
- También se han sumado numerosos colectivos profesionales y sociales del territorio, para tratar de mejorar la representación de las mujeres en los medios de comunicación.
El buscador web de la Agenda de Expertas pone al alcance de los profesionales de los medios de comunicación el contacto de expertas valencianas en un amplio abanico de disciplinas académicas y campos profesionales. De esta forma se pueden incorporar comentarios de expertos en los diferentes espacios informativos y contribuir a reducir la rendija de género en este ámbito. En la actualidad, hay 576 inscritas en 109 categorías profesionales. El año 2021 registró 10.126 consultas.
El trabajo de la asociada Lorena Escandell Carbonell, junto a otros miembros de la Unión de Periodistas Valencianos, desde 2017, se ha consolidado como herramienta profesional en lo referente a las aulas y las redacciones. El buscador es referente no solo de la Comunidad Valenciana, también para varias entidades y comunidades profesionales. Así, el proyecto ha participado en numerosas actividades con alumnado y profesorado de Periodismo y Comunicación Audiovisual, y en algunos encuentros profesionales, incluso internacionales.
Entre otros, ha acompañado la presentación del *Directorio de *Expertas de Extremadura, de la *Asociación de la *Prensa de Extremadura, en Mérida, en 2019, y el Foro *European *Network *for *Women Excellence (ENWE), en Milà, en 2021, además del Festival de Cine Ciudadano Comprometido de València, y otros acontecimientos culturales, por ejemplo las programaciones Mujeres y comunicación, de Acción Cultural del País Valenciano, y Mujeres avanzando hacia la igualdad, de *Mujeres miedo Elche.
Enlace con otras iniciativas
En este sentido, el proyecto de la Unión de Periodistas Valencianos representa, con colectivos profesionales como Las *Beatrius y otras iniciativas feministas, uno de los agentes que ha favorecido el aumento de las expertas en las noticias. Si las especialistas representaban el 9% de las voces expertas de la información en 2017, hoy son el 34%, según el Proyecto de Monitorización Mundial de Medios, por lo cual, desde la entidad, expresamos nuestra absoluta satisfacción por la acogida y el resultado de la iniciativa, que continuaremos reforzando para hacerla más participativa, consolidar el compromiso de las administraciones públicas para conseguir que sea más sostenible e incrementar el número de inscritas y de especialidades.
Incluida en el Pacto Valenciano contra la Violencia de género y machista, la Agenda de Expertas se presentó en un acto público el julio de 2017 a la Biblioteca de la Mujer de València, con la participación de la directora general de la Institut Valencià de les Dones, Maria Such, y las técnicas de las unidades de igualdad de la Universitat Politècnica de València y de la Universitat de València, Maria Rosa *Cerdá Hernández y Pau Serrano respectivamente, además de un buen puñado de colectivos y medios de comunicación.