- El acto contará con la participación de las directoras españolas de la Comisión y el Parlamento Europeo.
- La asistencia es libre y podrá seguirse por streaming.
La Universidad de Alicante (UA) acoge este lunes, 3 de octubre el encuentro conmemorativo “Pilar europeo de derechos sociales: esencia de la Unión Europea” organizado por la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA). El acto contará con la participación de María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España y María Ángeles Benítez, directora de la Comisión Europea en España. Junto a ellas intervendrá Daría Terrádez, directora general de Relaciones con la Unión Europea y el Estado de Presidencia de la Generalitat Valenciana.
Esta mesa de diálogo estará precedida por la intervención del director de la Sede Ciudad de Alicante de la UA, Jorge Olcina. Posteriormente intervendrá el periodista José María Perea Soro, coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia de la UA y V Premio Libertad de Expresión de la APPA. El periodista disertará sobre el recorrido de la Unión Europea en materia económica y social, desde el Tratado de París constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) hasta la aprobación del Pilar europeo de derechos sociales.
El acto, moderado por el periodista Fermín Crespo, tendrá lugar a partir de las 12.30 horas en la sala de conferencias de la sede de la calle San Fernando, 40, de la UA. La asistencia es libre, limitada al aforo de la sala y también podrá seguirse en streaming a través de este enlace.
20 principios sobre los mercados laborales europeos
Este acto es el primero de una serie de actividades que la (APPA) va a realizar para difundir el Pilar europeo de derechos sociales. En 2017 la Unión Europea definió en con esta iniciativa los “principios y derechos esenciales para el buen y justo funcionamiento de los mercados laborales y de los sistemas de bienestar de la Europa del siglo XXI”. Estas actividades se realizan con el patrocinio de la Dirección General de Relaciones con la Unión Europea y el Estado de la Secretaría Autonómica para la Unión Europea y Relaciones Externas de Presidencia de la Generalitat Valenciana.
El Pilar europeo de derechos sociales se compone de 20 principios, estructurados en tres capítulos principales relativos a la igualdad de oportunidades y acceso al mercado de trabajo, condiciones de trabajo justas y protección e inclusión social.