huelga de creativos

La huelga de creativos amenaza la emisión de anuncios para Fin de Año

  • Las grandes marcas se muestran preocupadas y las cadenas de televisión preparan alternativas ‘chulis’ para esos minutos de oro.
  • El colectivo exige mejorar el nivel narrativo de los spots de la teletienda.

Si algo caracteriza a las televisiones en el cierre del año son las retransmisiones de las campanadas y el minuto de oro publicitario. Con permiso del traje de Cristina Pedroche, las cadenas se enfrentan a una situación insólita: la huelga de creativos. Los profesionales han decidido copiar la estrategia de los operadores aéreos y parar y mostrar su disconformidad en un momento clave del año.

El colectivo exige que se les reconozca con un epígrafe propio en el CNAE; así como una prima anual de acuerdo con un nuevo ranking nacional. Los creativos dejan abierto el hecho de que las gratificaciones se puedan hacer en dinero o especies. La parte más crítica ha pedido a destacados representantes que negocien con el Ministerio de Administraciones Públicas la creación telemática de las votaciones.

Siguiendo el ejemplo de EEUU

Los creativos aseguran que el sistema ya está implantado en Estados Unidos y que ha dado buenos resultados. «Los anuncios de teletienda tienen mucho más nivel y estamos preocupados por la cantidad de pedaladas que hace Kiko para vender la bici estática», comenta uno de los delegados. El colectivo ya avisó a las marcas y al Gobierno de que «no pensarían nada especial para Nochevieja si no se reconocen sus exigencias».

2022 puede convertirse en el primer año de huelga ‘creativa’. A pesar de los numerosos premios y reconocimientos que viven las agencias y los propios profesionales españoles, los telespectadores podrían pasar de la película o el especial de Nochevieja a las campanadas sin anuncios de por medio. El sociólogo Jose Antonio Ramos ha advertido del «sock que supone un cambio tan brusco en la audiencia y sin casi aviso». El experto ha recomendado que se graben algunos spots o se tenga preparado algo en Youtube para verlo esos minutos antes de que empiecen a explicar como comernos las uvas.

….

¡¡Feliz día de los Santos Inocentes!! Felices fiestas a todos y no olvides tomarte la vida con humor.

Nosotros nos hemos reído tanto o más pensado esta noticia como las que hemos publicado en otras ediciones como Galicia, Andalucía o Cataluña.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos