UA expo Entre polvo y arena

La UA expone la muestra ´Entre polvo y arena´

  • La exposición, obra de la fotoperiodista Nuria González, está centrada en los jóvenes y los derechos del pueblo Saharaui.

La Universidad de Alicante ha inaugurado la exposición «Entre el polvo y la arena. Jóvenes por los derechos del pueblo Saharaui», de la fotoperiodista Nuria González. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 21 de octubre, en el Hall del Aulario II del campus alicantino.

Nuria González, de la mano de la Fundación Mundubat, muestra en su obra la experiencia de la juventud saharaui que lucha por hacer realidad sus sueños. Jóvenes que, mientras desarrollan sus estudios formales, se forman en derechos humanos. Unos derechos que: “les son negados como jóvenes y como pueblo”. Esta propuesta fotográfica nace del trabajo realizado con población joven de cuatro centros educativos ubicados en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, Argelia, durante los años 2017 a 2019. El trabajo se centró en el fortalecimiento de este grupo poblacional a través de varios procesos formativos en los que adquirieron nuevas capacidades como sujetos activos para su promoción y defensa.

La inauguración de la exposición, celebrada hace unos días, se completó con el conversatorio “La defensa de los derechos humanos: el caso del Sáhara Occidental”. organizada por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social de la UA.  

Nuria González

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco (UPV/ EHU). Estudió fotografía en Londres y durante diez años trabajó para los diarios El Correo y El Mundo. Desde 2013 como freelance combina trabajos fotográficos comerciales con proyectos documentales en el área de los derechos humanos en Palestina, Argelia y País Vasco.

Por su parte, Mundubat es una ONGD de hombres y mujeres procedentes de diversas realidades sociales comprometida por un cambio en el orden mundial. Les une un anhelo solidario personal y la convicción de que la pobreza estructural de las mayorías es una violación de los Derechos Humanos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos