- La segunda oleada del EGM de la provincia de Alicante confirma la tendencia del arranque del año con Internet como canal favorito. Solo Exterior y Radio online consiguen subidas.
- Respecto a medios, los grandes medios y cadenas conservan el liderazgo, aunque Cope le pega un buen bocado a la audiencia.
La audiencia alicantina se puso en modo vacaciones antes de lo previsto. La segunda oleada del EGM en la provincia de Alicante ha dejado un sabor semidulce. Se ha roto la tendencia alcista de los medios generalistas y solo la radio online ha logrado seducir a los oyentes. Así lo revela el informe que Avante Evolumedia ha realizado y al que ha tenido acceso Extradigital.
En cuanto a medios, se mantienen los liderazgos. La prensa sigue desangrándose en líneas generales con un Información perjudicado. Respecto a la radio, la gran sorpresa la da COPE, la única que crece y con diferencia respecto al resto y a la SER que continúa siendo líder.
Bajan todos los canales en audiencia en líneas generales y de los que hay en positivo destaca la Radio Online. De hecho, la caída en el consumo de Televisión (-1,9puntos), sitúa este medio como el segundo más consumido por delante de Internet. Exterior, Revistas y Cine son los únicos medios que crecen (+1,71%, +4,38% y +5,11% respectivamente).
Exterior ocupa la tercera posición en el ranking de consumo de medios. Radio (+0,38%) se sitúa en cuarta posición, seguido de Revistas cuyo consumo aumenta un 4,38% en esta ola. El consumo de Diarios desciende (-5,92%), ocupando la sexta posición. Aunque el descenso más notable lo tienen los Suplementos Dominicales, con un (-17,58%).
Entre las versiones online de los medios, los Diarios continúan siendo los más consumidos a pesar de registrar una caída en su consumo de un -7%. Destaca además el crecimiento de la Radio online (+8%) y el gran descenso en la TV online (-17,97%).

Radios
COPE es la emisora que más crece en audiencia con 12.000 oyentes más en esta ola. Los40 (+1000) y Cadena Ser (-4.000oyentes) mantienen su liderazgo a pesar de experimentar un descenso en su número de oyentes. La caída más acusada la registra EuropaFM, siendo la emisora que mayor número de oyentes pierde en este 2º Acumulado (-17.000).
Lideran el ranking Cadena SER (-1,30 %) y Los40 (+0,11 %), seguidas de Cope (+5,36 %),Onda Cero (-1,84 %) y Dial (-2,15 %).

Prensa y revistas
El ranking de periódicos más consumidos en la provincia de Alicante continúa liderado por el Diario Información (-7,18%), seguido de Marca (-3,23%) y El País (-5,09%). Descenso generalizado del consumo de Prensa, todas las cabeceras pierden lectores menos la deportiva Mundo Deportivo que gana 2.000 lectores y El Economista que gana +1.000. El Diario Información (-6.000), junto con ABC (-5.000) y las cabeceras deportiva Sport (-3.000), son las que más lectores pierden. Mientras varios diarios como As, La Razón, Expansión y La Verdad se mantienen sin cambios.
La subida de Pronto y Hola resucitan al sector. En este sentido, el EGM registra que las revistas más consumidas en la provincia de Alicante son Pronto y Hola, ambas experimentan un aumento en su número de lectores (+24,25% y +21,60 % respectivamente). El crecimiento más destacado se produce en la revista Semana, con un 36 % más de audiencia.
Las Revistas muestran un aumento generalizado de lectores entre las líderes, siendo Pronto la que lidera el ranking y experimenta mayor crecimiento (+11.000lectores).
Por último, está el fenómeno del Exterior en la provincia de Alicante. Es un valor que sobre todo se circunscribe a los autobuses y sus paradas. De acuerdo con el informe de Avante Evolumedia, los Autobuses (+9,01%) y sus Paradas (-0,50%) continúan liderando el medio. El primero,, además, registran un gran crecimiento. Le siguen las Vallas y Carteleras (-5,36%).