muñeca-miniland-sindrome-de-down

Miniland crea #playforinclusion para dar visibilidad al Síndrome de Down

  • La marca juguetera alicantina pone en marcha un concurso mundial e implica a destacados influencer para concienciar en valores como la empatía.

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down Miniland lanza #playforinclusion. La empresa juguetera alicantina pone en marcha esta campaña de concienciación y sensibilización. El objetivo es dar visibilidad a este colectivo, así como promover valores como la empatía y la igualdad en los niños, a través del juego.

Bajo el hastag #playforinclusion, la marca ha contado con influencers vinculados a la crianza de pequeños con Síndrome de Down. También ha puesto en marcha un concurso mundial en redes sociales que se publicará simultáneamente en las cuentas de España y USA y Australia. Del mismo modo, la empresa ha invitado a sus distribuidores y clientes a replicar la iniciativa en los diferentes países utilizando ese lema.

muñeca-miniland-sindrome-de-down
Trayectoria

Y es que Miniland es consciente del papel clave que los juguetes tienen en la educación de los niños. Con 60 años en el mercado, la marca siempre ha trabajado en el desarrollo de líneas de producto específicas que ayudan a promover valores humanos y sociales como la empatía.

Al respecto Victoria Orruño, directora de Marketing de Miniland, añade: «Además, los niños imitan lo que observan o escuchan de sus padres, profesores o compañeros, y las muñecas pueden darles una salida para recrear lo que han vivido y así poder entrenar sus habilidades en situaciones sociales de la vida real».

Dentro de la línea de muñecos integradores de Miniland destacan los exitosos muñecos con Síndrome de Down. Estos recibieron el premio como Mejor Juguete en 2020 por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes. Y en 2021 otros importantes galardones: PlayforChange, que otorgaron la medalla de oro a Miniland Dolls con Síndrome de Down en la categoría «Empowerment». El motivo es precisamente por eso, por resultar ser una herramienta perfecta para educar a los niños en valores, potenciar sus habilidades sociales y desatar su creatividad a través del juego libre, tanto en el colegio como en casa.

Es precisamente la muñeca con Síndrome de Down de Miniland la protagonista de la campaña, que viajará a casa de los influencers que colaboran y también el premio por participar en el concurso internacional. Podrán participar en él, personas de todo el mundo, con el fin de amplificar el mensaje y calar en cuantas más personas, mejor.

Influencers como @marianadeugarte o @ponundownentuvida

Más de siete cuentas con presencia destacada en redes sociales vinculadas al Síndrome de Down se han querido sumar ya a la difusión de esta campaña. Todas coinciden en la importancia de dar visibilidad al colectivo y a lo ilusionante que resulta encontrar muñecos que presentan rasgos similares a los de sus hijos.

De entre todas, cabe destacar a Mariana de Ugarte, mamá con dos niños con Síndrome de Down o Teresa Robles creadora de la cuenta Ponundownentuvida, y que también tiene un hijo con Síndrome de Down. Ambas cuentan con más de 40K seguidores en sus perfiles sociales y creen necesario apoyar todo este tipo de proyectos que promuevan el respeto por el diferente para lograr una inclusión real.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos