- La Asociación Española de fabricantes de Juguetes (AEFJ) ha dado a conocer los ganadores y finalistas de esta edición 2022 de los Premios del juguete.
- La alicantina Miniland se ha alzado con el Premio a mejor juguete para promover la diversidad.
Como cada año la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes entrega los Premios al Mejor Juguete del Año. Unos reconocimientos que premian el mejor juguete en cada una de las categorías tradicionales de juego. Pero que, además también premian aquellos juguetes que aportan valores de igualdad, sostenibilidad y que pretenden cambiar el mundo.
En esta edición, la empresa juguetera Miniland se ha alzado con el Premio¨Mejor Juguete del Año¨ para promover la igualdad. En concreto el premio se ha otorgado a su colección de muñecos y muñecas inclusivas Miniland Dolls con ropita eco-friendly. Esta colección busca promover el respeto por la diversidad, fomentando la tolerancia y la integración de todo tipo de colectivos. Asimismo, facilitan el juego simbólico y el desarrollo de las habilidades sociales. A la completa colección de muñecos inclusivos fabricada en España se ha unido recientemente una colección de ropita eco-friendly. La ropa está fabricada con hilos provenientes de algodón y otras fibras recicladas
La compañía juguetera además ha resultado finalista en otras cuatro categorías de estos premios. En la categoría “Muñecas”, de nuevo con la Colección de Miniland Dolls. En las categorías “Construcción” y “Mejor Juguete para un Mundo Sostenible” con Eco Súper Kim Block. Y, por último, en la categoría “Primera Infancia y Preescolar” con Sensorial Reef.

Contribuir a un mundo más abierto
Desde Miniland han querido expresar su gratitud por este importante galardón. En este sentido, Rafael Rivas, Director General, señala que el premio: “significa que también se empieza a poner en valor nuestro esfuerzo por contribuir a un mundo más abierto, inclusivo y tolerante hacia la diversidad desde la infancia”.
Desde la compañía también se valora el galardón como un reconocimiento a los 60 años que la empresa lleva trabajando en el sector. Según datos de la AEFJ, en la convocatoria de este año se ha batido el récord de participación contando 118 candidaturas de 29 empresas asociadas. Algunas de las marcas que han participado son: BB Grenadine, Bizak, Colorbaby, Diset, Educa Borras, Faba, Famosa, Game Movil, Golden Toys, Hasbro, IMC, Jovi, Juguetes Cayro, Juguetes Falomir, LEGO, Lúdilo, Magic Box, Mattel, Miniland, Moltó, Playmobil, Simba, Toynamics, Toy Partner, Toy Zone, Vtech, Wallatoys y Worldbrands.