fundaoras de la agencia Cocolate

Paloma y Saray (Cocolate): «‘Parimos’ todas y cada una de nuestras campañas»

Un nuevo enfoque para las entrevistas requería empezar con algo diferente, así que nos hemos atrevido con una entrevista a dúo. Se trata del equipo, o dupla, formado por Paloma Planelles y Saray Selva. Son dos de los jóvenes talentos, graduadas en Publicidad y Relaciones Públicas, que en 2021 recibieron el Premio a la Iniciativa Emprendedora por el Ayuntamiento de Elche por su proyecto empresarial.

Con la pandemia de por medio, se decidieron a dar el salto y ya han firmado alguna que otra campaña relevante. Es el caso de su más reciente creación: la campaña con motivo del 23S, el Día Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Fue un trabajo para el consistorio ilicitano. Con ellas buceamos para llegar a conceptos como la creatividad, la ilusión o el #yonotrabajogratis.

-¿Cuándo nace Cocolate y cuándo fuisteis conscientes de que esa idea tenía forma de agencia?

Paloma: Buena pregunta. Cocolate es un proyecto que se va madurando en tiempos de pandemia hasta que se constituye oficialmente en abril del año pasado. Un momento maravilloso, ¿verdad? (risas) La gente de nuestro entorno dice que somos valientes por emprender en esta época de incertidumbre, pero nosotras creemos que precisamente ahora las marcas que sobreviven son las que invierten en una buena comunicación que las diferencie.

Saray: Sí. Además, desde la universidad ya soñábamos con tener nuestra propia agencia juntas. No sabíamos que se llamaría Cocolate ni teníamos definida aún la idea de negocio, ciertamente. Solo sabíamos que queríamos dejar huella con nuestra creatividad en el grado que fuese.

-¿Dos conceptos o elementos que definan las campañas de Cocolate?

S: Justo hablaba de creatividad y ese sería uno de los valores clave que buscamos transmitir con nuestros trabajos. Nuestro nombre, de hecho, se compone de los dos elementos que nos definen: coco + late. Le echamos mucha imaginación con nuestra mente y le ponemos puro corazón a cada cosa que hacemos.

P: Gracias por aclarar nuestro naming, amiga (mirada cómplice). La verdad es que se nos relaciona habitualmente con el chocolate, que nos encanta, pero la conceptualización va más allá. Y con nuestras campañas procuramos evocar emociones, hacer algo que no deje indiferente.

La competencia es sana, dicen, ¿os atrevéis a darme un par de ejemplos de trabajos de esos que os han marcado la vida publicitaria?

S: Por supuesto. Hay muchas campañas que consideramos realmente buenas. Casi todos los días, Paloma y yo nos pasamos enlaces de acciones o publicidades que realizan otros y nos encantan. Decir una sola que me haya marcado es complicado, pero hablaré de una que casi seguro todo el mundo recuerda por lo impactante de la hazaña: ¿os suena aquel hombre que saltó desde la estratosfera rompiendo la barrera del sonido y batiendo varios récords mundiales? Redbull “te da alas”, y esta fue la demostración más brutal de su promesa de marca.

P: Inolvidable, desde luego. Para mí esta pregunta está al nivel de cuál es tu canción favorita porque nunca me decido, pero pondré otro ejemplo. Dove, bajo su posicionamiento de belleza real, lanzó una campaña experimento para recordarnos que somos más bellas de lo que pensamos. Así pues, pidieron a un grupo de mujeres que se describieran a sí mismas para que un artista las dibujara y, posteriormente, personas desconocidas hicieron una descripción sobre estas mismas mujeres al retratista en cuestión. El resultado de un boceto y otro fue completamente diferente. Y es que, en el descrito por los demás, las mujeres se veían más guapas, felices y precisas.

¿Hay mucho nivel creativo en la provincia de Alicante o es cosa de los premios?

S: Creo que hay un buen nivel. Alicante no tiene nada que envidiar a las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. ¿Será porque estamos nosotras? (risas)

P: Fuera de bromas, creemos que hay buenos referentes en la provincia que también nos sirven de inspiración en nuestro día a día. Los premios, lógicamente, hacen su papel y permiten a las agencias tener ese reconocimiento público que también las hace ganar en visibilidad.

S: Por otra parte, eso no quiere que quien no tiene sea peor agencia. Hay quienes directamente optan por no presentarse, bien porque no necesitan alimentar su ego o porque no desean poner sus campañas a competición.

Vosotras sois una agencia joven y de dos personas, ¿estáis colaborando con otras?

P: Tenemos una filosofía totalmente abierta a la colaboración. De hecho, tenemos la visión de que el resto de agencias no son competencia, sino posibles colaboradoras. Podemos sumar esfuerzos, capacidades y hacer de un proyecto algo más grande y fascinante.

S: Exacto. Somos dos y tres no son multitud. Ya hemos colaborado en alguna ocasión y a quien le guste nuestro estilo, que no dude en contactarnos (guiño).

Con el nivel de especialización existente, ¿es obligatorio tener lista de partners en estos tiempos?

P: Sin duda. Sobre todo para las agencias más pequeñas como nosotras, contar con partners especializados de confianza es muy importante. Desde productoras hasta empresas de marketing digital, por ejemplo.

S: Claro. Nosotras, como copy y directora de arte, podemos cubrir un buen número de necesidades que tienen las marcas, pero no lo abarcamos todo. Es imposible ser expertas en todas las áreas de nuestro querido sector y tampoco lo pretendemos. Sabemos en lo que somos buenas y queremos focalizarnos en ello.

cartel de la campaña de agencia Cocolate
Campaña para Ayuntamiento Elche.

Algunas campañas acaban siendo como hijos, ¿Tenéis alguna así?

P: “Parimos” todas y cada una de nuestras campañas. Son como nuestras hijas porque las mimamos de principio a fin y les ponemos todo nuestro cariño, así que es difícil elegir. Y es que cuando das lo mejor de ti, suceden cosas maravillosas.

S: Sí, estamos contentas con el feedback que estamos recibiendo. Recientemente, hemos desarrollado varias campañas para el Ayuntamiento de Elche que han tenido muy buena acogida. La más reciente fue con motivo del 23S, el Día Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. También podemos destacar la campaña “Com més a prop, més bo”, que lanzamos este verano para promocionar los productos del Camp d’Elx.

¿Cuántas veces os han pedido que trabajéis gratis o por amor al arte?

S: Te cedo la palabra, Paloma. Ella es la más quemada con este tema (risas).

P: No es para menos. En nuestro sector es demasiado frecuente pedir que te hagan trabajos que no están justamente remunerados o incluso gratis sencillamente porque no son conscientes del tiempo y la dedicación que hay detrás. O sí lo saben, pero buscan aprovecharse pagándote con recomendaciones u otra moneda de cambio como aumentar portfolio.

S: Sí. El trabajo creativo no se valora lo suficiente cuando se escuchan frases del tipo “mi sobrino podría hacerme el logotipo, que está todo el día con el ordenador”.

P: Justamente. Nosotras, en definitiva, no accedemos a ese tipo de proposiciones y siempre hacemos presupuestos personalizados para cada cliente.

Acabad, por favor, estas frases:

S: Una buena story es .. “la que ves hasta el final”. En realidad, es aquella que aporta un contenido de valor para los seguidores y los hace detenerse e interactuar de alguna manera, ya sea compartiendo o comentando.

P: Una mala story es … “la que no tiene una historia para contar”. Debemos evitar el publicar por publicar y utilizarlas cuando realmente queramos contar o mostrar algo que pueda ser de interés para la comunidad.

Por último, si pudierais elegir un cliente en España ¿cuál sería? Y ¿para internacional?

S: A nivel nacional, tenemos marcas de gran recorrido con las que nos encantaría trabajar. Por ejemplo, Chocolates Valor sería una de ellas. Ya hemos dejado claro que el chocolate es una de nuestras debilidades, ¿verdad? El Corte Inglés sería otra porque nosotras también queremos decir antes que nadie que ha llegado la Navidad (y creemos en los elfos).

P: Omitid eso último (risas). Como marcas internacionales, sería fantástico trabajar con Apple, porque nos atrae mucho su filosofía y nos gustaría darle un nuevo giro a su línea de comunicación.

S: Ella es “team iPhone”, ¿vale?

P: Si nos vamos a otro clásico, también sería un sueño hacer una campaña para Coca-Cola. Creo que a cualquier creativo se le ha pasado eso por la cabeza alguna vez. Así que, nada, invitamos a la marca a destapar nuestra felicidad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos