tik tok en Universidad de Alicante

Redes-Innovaestic 2022 sube a la UA al carro de Tik Tok

  • El concurso de vídeos en Tik Tok y los talleres para las comisiones de calidad son las dos novedades de esta vigésima edición
  • Participan 864 docentes de universidades españolas y extranjeras con pósteres y comunicaciones y se espera la asistencia de 634 inscritos

Con dos novedades llega este año la jornada REDES-INNOVAESTIC 2022. Una de ellas es el concurso de TIK TOKS sobre comunicaciones y pósteres presentados. Estos vídeos son una nueva forma de divulgación para hacer comprensible las investigaciones a todos los públicos. Al margen de las presentaciones tradicionales, quien lo desee puede grabar y subir sus vídeos.

Rosana Satorre, directora del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) explica que «sabemos que hay docentes que lo usan para meter sus piezas informativas”. La segunda de las novedades son los talleres para las comisiones de calidad, a demanda de los centros. Uno de ellos se celebró el pasado día 4 y el segundo, este 13 de julio.

Transformación docente

Bajo el lema “El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria comienzan XX Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2022). También está el V Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2022). Desde el miércoles 13 y hasta el viernes 15, docentes y profesionales vinculados a la Enseñanza Superior compartirán experiencias. «La pretensión es que realmente sea un espacio de intercambio de ideas y debate”, incide Satorre.

Esta edición participan 864 docentes, de los que 187 son de otras universidades. De ellos, 31 universidades españolas y 23 universidades extranjeras, procedentes de países tales como Argentina, Australia, Brasil, Italia, Jamaica, México, Moldavia, entre otros Este año se han presentado 134 comunicaciones orales y 49 pósteres, con un total de 1.044 coautorías. Están inscritos 634 participantes, de los cuales 95 son externos a la UA.

Veinte años han pasado desde aquella primera edición. REDES-INNOVAESTIC 2022 está organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación-ICE, con el apoyo del Vicerrectorado de Transformación Digital de la UA. El objetivo de dar a conocer la innovación, investigación y colaboraciones en educación a nivel internacional.

La inauguración oficial tendrá lugar el 14 de julio a las 10:00 horas. Correrá a cargo de Rafael Molina Carmona, vicerrector de Transformación Digital de la UA; José María Esteve Faubel, decano Facultad de Educación; y Rosana Satorre Cuerda, directora del ICE.  A las conferencias plenarias se sumará el desarrollo de seis talleres

Programa

Los plenarios este año son Francesc Esteve Mon, de la Universitat Jaume I, quien hablará de «La transformación de la docencia universitaria en un mundo digital». La segunda conferencia será, «Hacia una digitalización de la Educación Superior sensible al género», de Ángeles Rebollo Catalán, de la Universidad de Sevilla, y Alicia Arias Rodríguez, de la Universidade da Coruña.

Este año las comunicaciones presentadas se distribuyen en seis líneas temáticas. Van desde las estrategias y metodologías hasta las acciones de apoyo, orientación y refuerzo al alumnado. Además, REDES-INNOVAESTIC 2022 contará con seis talleres. La inauguración, la clausura, las plenarias y la mesa redonda serán retransmitidas en streaming.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos