Rolser Palau Exposición Valencia

Rolser expone en el Palau de les Comunicacions de Valencia

  • La exposición itinerante de ´From Spain With Design, ‘Identidad y Territorio’´ llega al centro de Valencia.

La empresa alicantina Rolser, especialista en la fabricación de carros para la compra, participa en la exposición itinerante From Spain With Design, ‘Identidad y Territorio’ que ha llegado estos días a Valencia. La muestra reúne 145 obras de profesionales y estudios ligados a las 13 organizaciones que integran la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ). Estas obras ponen el foco en el diseño español con proyección internacional y en su papel como agente de cambio hacia modelos sociales y económicos más responsables y sostenibles.

La exposición podrá visitarse hasta el 11 de diciembre en el Palau de les Comunicacions de Valencia e incluye unas 50 piezas diseñadas en la Comunitat Valenciana. Entre ellas puede verse la pieza expuesta por la empresa de Pedreguer, el modelo 8Plus, el primer carro 100% reciclable y reciclado del mercado.

La muestra recoge proyectos de diseño de distintas áreas -diseño gráfico, industrial, de producto, interiorismo y diseño de servicios-. Todos ellos destacan por su calidad y por su proyección en el mercado nacional e internacional. Además, se tiene en cuenta que sean un modelo de sinergia entre profesional o estudio de diseño y empresas, por dar respuestas coherentes y por aportar valor.

Pieza de Rolser expuesta en Valencia
Diseñar un mundo mejor para todas las personas

Ángel Martínez, presidente de la ADCV y comisario de la muestra, señala que uno de los objetivos la exposición es poner en valor la responsabilidad del diseño y sus profesionales ante los grandes retos de la sociedad. Entre ellos se encuentra: la inclusión, la igualdad de género, las preocupaciones ambientales, las ambiciones tecnológicas o la búsqueda de nuevos materiales y usos. En este contexto, Martínez remarca la obligación del sector de: “contribuir a diseñar un mundo mejor para todas las personas”. Uqui Permui (DAG), Gloria Escribano (DIMAD) y Juan Lázaro (Cuenca Diseña) son, junto a Ángel Martínez, los comisarios del proyecto.

Las obras se organizan en torno a cinco ejes temáticos: ‘Identidad y territorio’, ‘Intersecciones’, ‘Internacionalización’, ‘Sostenibilidad’ y ‘Complicidades’. El diseño expositivo, desarrollado por Enorme Estudio, incorpora un sistema de peanas que permite su réplica, adaptándola a distintos espacios y cantidad de proyectos exhibidos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos