- Releva a Noa de la Torre y ha contado con un respaldo unánime.
- Se incorporan a la comisión ejecutiva Elena Tamarit (periodista en el informativo matinal de la radio de À Punt) y Carme Ripollés (fotoperiodista freelance).
La Unió de Periodistes Valencians celebró este sábado una asamblea extraordinaria para elegir nueva ejecutiva. Tras la renuncia de Noa de la Torre, el nuevo presidente será Vicent Marco. El periodista y guionista ha encabezado la única candidatura que se ha presentado al proceso electoral. La asociación la ha ratificado por aclamación.
La nueva ejecutiva de la Unió de Periodistes Valencians tendrá mandato hasta noviembre de 2026. Junto a Marco continuan en la ejecutiva Cristina Chirivella (Delegación de Gobierno), José Luis Obrador (20minutos), Violeta Tena (El Temps), Natxo Andreu (RNE), Alicia Martí (La Razón), Silvia Zarza (Europa Press), Diego Aitor San José (Levante-emv), Rosana Peiró (periodista y máster en Podcast y Audio Digital), David Blay (periodista y consultor en teletrabajo) y Lorena Tortosa (periodista y comunicadora audiovisual). Se incorporan a la comisión, Marta Moreira (periodista especializada en cultura y gastronomía), Elena Tamarit (periodista en el informativo matinal de la radio de À Punt) y Carme Ripollés (fotoperiodista freelance).
El objetivo de la nueva ejecutiva es continuar con la defensa de la dignidad del periodismo y de sus profesionales en un momento donde la precariedad afecta a gran parte de los profesionales. También se seguirá apoyando y dando herramientas (formación, asesoría…) a los socios y socias para desarrollar su tarea y facilitarles la adaptación a los cambios de la profesión.

Continuidad en la defensa
Desde la Unión se ha indicado que otras finalidades importantes será acercarse a la complicada realidad de los periodistas más jóvenes, apoyar a los periodistas autónomos, y al mismo tiempo luchar porque se valore el papel relevante de los periodistas más veteranos, colectivos especialmente vulnerables a la crisis del sector. Además, la nueva ejecutiva seguirá con la defensa de la libertad de expresión, una de las señas de identidad de la asociación.
En la esfera pública, el propósito de la lista encabezada por Vicent Marco es que se escuche la voz de la Unió y continuar reclamando que las ayudas públicas a los medios de comunicación estén vinculadas a los puestos de trabajo y que se dignifiquen las condiciones laborales del sector.
Durante la asamblea, Marco ha agradecido a Noa de la Torre el trabajo incansable y valiente que ha realizado durante estos seis años al frente de la Unió y ha hecho un llamamiento a la profesión para involucrarse en la defensa de la dignidad del sector y para participar de forma activa en la asociación.