- Ocho representaciones de teatro de la enseñanza y profesional podrán verse del 12 al 22 de julio.
- Doce mil espectadores han participado en el festival en sus diez años de existencia.
La Universidad de Alicante puso en marcha el Festival de Teatro Clásico de La Alcudia en julio de 2013. Una iniciativa que aunó el teatro clásico con el entorno arqueológico del Yacimiento de La Alcudia de Elche. La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, ha presentado la programación del festival que, este año cumple su décima edición.
En la presentación del programa, la vicerrectora Catalina Iliescu ha hecho balance de los diez años del Festival. Iliescu ha destacado que es: “una iniciativa que nació en julio de 2013 con dos representaciones y 240 espectadores y que ha ido ganando adeptos progresivamente.”
En total, en estos diez años, el Festival ha conseguido movilizar a unos 12.000 espectadores, entre las ediciones presenciales y la edición online del 2020. En este sentido, ante la vuelta a la presencialidad total de este año, la vicerrectora ha declarado que confía en que este X Aniversario devuelva al Festival las cifras de participación pre-pandémicas.

Teatro de enseñanza
El programa del aniversario incluye ocho representaciones teatrales. Cuatro de ellas enmarcadas en Teatro de la Enseñanza, y cuatro más en el bloque de Teatro Profesional. El festival tendrá lugar del 12 al 22 de julio, a las 22 horas en el Yacimiento. Las obras programadas rescatan mitos y leyendas sobre la tradición grecolatina. Así, el certamen incluye visiones tanto clásicas como contemporáneas. También se pondrán en escena comedias y dramas más modernos en los que prima la expresividad y la experimentación en el escenario.
La inauguración del festival tendrá lugar el martes 12 de julio, a las 21:30 horas, con los parlamentos institucionales. La primera puesta en escena corresponderá a la obra Troyanas, a cargo del aula de Teatro de la Universidad Permanente de la UA, con dirección de Begoña Tenés. Esta primera representación forma parte del bloque de Teatro de la Enseñanza. Dicho bloque contará con tres obras más: Romeo+Julieta, del Aula de Teatro de la UA (miércoles 13 de julio. Castellano) y Destellos de don Quijote de la Mancha, con la Compañía de Teatro de la Universidad Miguel Hernández (Jueves 14 de julio. Castellano). Cierra el bloque de nuevo Troyanas, con la versión ganadora del V Certamen Escolar de Teatro Grecolatino 2022) que pondrá en escena La nave Argo (Viernes 15 de julio. Castellano).
Teatro profesional
El bloque de Teatro profesional dará comienzo el martes 19 de julio con El mercader de Venecia y la compañía Dau Al Sec (valenciano). Continuará la propuesta de Verbo Producciones y su montaje Entre bobos anda el juego (20 de julio. Castellano). Las suplicantes subirán al escenario el jueves 21 de julio (Castellano). Una propuesta de La Libélula Teatro y clausurará el Festival Desnudando a Eros, una representación de Coribante Producciones (Viernes 22 de julio. Castellano).
El Festival de Teatro Clásico de La Alcudia-UA cuenta con la colaboración de Generalitat Valenciana, Conselleria de Educación, Cultura y Deporte; el Instituto Valenciano de Cultura; la Diputación Provincial de Alicante y el Ayuntamiento de Elche. Las entradas estarán a la venta a partir del próximo 7 de julio en este enlace.