CyLTV apuesta fuerte por 'Proyecto Horizonte'

  • La televisión autonómica recorrerá, durante un año, las capitales castellano y leonesas y Ponferrada para abordar «los retos y riesgos de la comunidad».
  • Cada encuentro será retransmitido y podrá seguirse a través de las redes sociales para que todos los ciudadanos puedan participar.

‘Proyecto Horizonte’, el nuevo reto de CyLTV, se ha estrenado este jueves en Ávila para hablar de salud y bienestar. De la mano del director de la clínica universitaria de Navarra, el doctor Jesús San Miguel, y acompañado por otros expertos como el Dr. Alberto San Román, director del Instituto del Corazón, los asistentes han acudido a la cita para tratar algunos de los temas que más inquietan al sector de la salud.
Y es que, en estos encuentros organizados por CyLTV, «se analizarán los retos e incertidumbres de los sectores clave para la región, se aportarán ideas para su mejora y se generará un entorno de conocimiento que favorezca el progreso de Castilla y León». 
Se trata de unas jornadas que pretenden «establecer un mapa de riesgos y debilidades en el horizonte de Castilla y León y poner en valor las fortalezas de la comunidad, analizar las oportunidades de futuro, diseñar ideas para crecer y crear una red de personas que ayuden a impulsar y crear sinergias a través de la sociedad civil».

‘Proyecto Horizonte’ ha arrancado hoy pero durará todo un año. Se recorrerán las 9 capitales de la región y Ponferrada para hablar de la educación, el campo, la I+D+I, la automoción, la universidad, el turismo, la empresa, el territorio, la salud y la integración. Una serie de foros temáticos que cuenta con los profesionales más prestigiosos. 

Expertos de la talla de José Vicente de los Mozos, Presidente del Consejo de Administración de Renault; Helena Herrero, Presidenta y Consejera Delegada de HP para España y Portugal; Rocío Hervella, Cofundadora y Consejera Delegada de Prosol; Alberto San Román; Director del Instituto de Ciencias del Corazón (ICICOR); Beatriz Escudero, Consejera Delegada de Pharmadus; Jesús San Miguel, Director Médico de la Clínica Universitaria de Navarra; César Pontvianne, Consejero Delegado de Plásticos Dúrex;  Santiago Aparicio, Presidente de CECALE; Ginés Clemente, Fundador y Consejero Delegado de Aciturri,  serán algunas de las voces acreditadas que se darán cita en ‘Foro Horizonte’.

Las próximas citas serán en Burgos, el 23 de mayo, donde se analizará la situación de la empresa en Castilla y León, el 12 de junio en León para hablar sobrer los retos de I+D+I y el 19 de julio se abordará la situación y futuro del sector de la automoción en Valladolid.

En septiembre, Palencia acogerá el encuentro dedicado al campo; Ponferrada albergará en octubre la sesión dedicada a la integración; Salamanca acogerá en noviembre el foro sobre el ámbito universitario y Segovia, con el turismo como protagonista, cerrará en diciembre los foros ‘Proyecto Horizonte’ organizados para 2018.

En 2019 está previsto que Soria acoja en enero el encuentro destinado a analizar el territorio y que la jornada sobre educación en Zamora cierre en febrero esta iniciativa.

Para todos los interesados, CyLTV retransmitirá cada encuentro y, además, aquellos que deseen participar de forma activa podrán hacerlo a través de las redes sociales como Twitter, que ha creado el perfil específico ‘Proyecto Horizonte’.

La guinda del pastel, en el marco del décimo aniversario de RTVCyL -en marzo de 2019-, llegará con la edición de un libro con los titulares y las mejores ideas surgidas en cada uno de los 10 foros. El objetivo de la televisión autonómica es «contribuir a construir una Castilla y León sostenible, justa y con un futuro próspero».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.