-
La televisión regional contará con estrenos de producción propia en prime time así como con reportajes y retransmisiones especiales.
-
Los informativos, los programas de debate y el deporte regional vuelven a ser el eje principal de la actividad del medio autonómico.
CyLTV da, un año más, el pistoletazo de salida a la nueva temporada que, además, cobra especial importancia por celebrar, en pocos meses, su décimo aniversario. La regional arranca este lunes con una parrilla cargada de estrenos de producción propia, reportajes, retransmisiones, eventos y una amplia cobertura informativa donde el deporte de la comunidad jugará un papel importante.
Los informativos serán, con cuatro citas diarias de lunes a viernes y dos los fines de semana, y junto con los programas de debate y el deporte regional, los ejes vertebradores de la programación. Además, la retransmisión en directo de eventos especiales y la programación específica de cada provincia, a través de La 8, completan la oferta de la televisión autonómica esta temporada.
La nueva temporada trae consigo, además de los estrenos de producción propia en ‘prime time’, el regreso de nuevas entregas de espacios consolidados y formatos documentales especiales.
El docu-reality ‘Mujeres en la granja‘, conducido por Miguel Castañeda, es una de las nuevas apuestas de CyLTV. El equipo del programa pasa una jornada con cada una de las protagonistas, mujeres que viven y trabajan en el ámbito rural en el área de la ganadería o de la agricultura. El espacio radiografía, cada semana, una jornada cualquiera de su trabajo diario con el objetivo de retratar la actividad real que desempeñan. Se emitirá a partir del 10 de septiembre, en CyL 7, todos los lunes a las 23:00 horas.
‘Tesoros del agua‘, que llega el jueves 4, también en prime time, es una ambiciosa producción documental de RTVCyL que narra el viaje de casi 900 kilómetros de dos amigos a lo largo del río Duero-Douro, desde su nacimiento en Picos de Urbión hasta su desembocadura en Oporto, Portugal. El espacio, que combina realismo y ficción, descubre la ruta en 12 etapas, desde las expectativas, la experiencia personal y las inquietudes de los protagonistas.
También, a partir de este lunes, 3 de septiembre, regresan a la parrilla las nuevas temporadas de programas consolidados:
- El magacín ‘Vamos a ver’ (de lunes a viernes, CyL 7 – 18:00 horas).
- ‘Duelo de fogones’ (miércoles, CyL 7 – 22:00 horas).
- ‘Nuestras cortes’ (jueves, CyL 7 – 21:30 horas).
- ‘Hecho en Castilla y León’ (jueves, CyL 7-22:00 horas).
- ‘Surcos’ (viernes, CyL 7 – 21:30 horas).
- ‘Agro en acción’ (viernes, CyL 7-22:00 horas).
Como cada mes, ‘Empléate en Castilla y León‘ (martes, CyL 7 – 21:30 horas) volverá a informar sobre los datos de empleo en la región, en su objetivo de guiar y ayudar a los castellanos y leoneses a buscar empleo.
La semana del 10 de septiembre arrancará de nuevo el debate de actualidad ‘Espacio abierto’ (miércoles, CyL 7 – 21:30 horas); ‘Con la música a todas partes’ (sábados, CyL 7 – 22:30 horas).
‘El pueblo más bello’ estrenará su segunda temporada el 26 de septiembre.
En el marco de los reportajes especiales, este miércoles, 5 de septiembre, CyLTV emitirá ‘Una carrera de resistencia. Mi vida con mieloma múltiple‘, en el que el testimonio de castellanoleoneses afectados por esta enfermedad será el hilo conductor del formato que persigue difundir el problema y dar visibilidad al día a día de quienes lo padecen.
Dentro de las retransmisiones especiales, CyLTV ofrecerá ‘Objetivo la Glorieta‘. Las semifinales de este certamen de novilleros se emitirán el sábado 8 de septiembre en CyL 7 a las 21:30 horas y la final, el martes 11, en directo, a las 18:00 horas. La plaza de toros de La Glorieta de Salamanca será el escenario en el que 32 jóvenes novilleros de 17 escuelas taurinas nacionales e internacionales competirán por formar parte del cartel de la Feria de la capital charra en 2019.
Entre otros eventos programados, CyLTV retransmitirá en directo la Asamblea de la Magna Charta Universitatum, que reunirá el 18 de septiembre en la Universidad de Salamanca, a los signatarios de la Magna Carta de las universidades europeas que se firmó en Bolonia hace 30 años.
Por otro lado, se dará cobertura a la ‘Pasarela de la moda de Castilla y León‘, prevista para mediados de octubre y se seguirá desarrollando, por toda la región, el ‘Proyecto Horizonte‘, jornadas temáticas con la presencia de profesionales prestigiosos para analizar los retos y riesgos de la comunidad.
En el ámbito deportivo, CyLTV volverá a dedicar parte de su esfuerzo en dar una amplia cobertura al deporte regional en todas sus disciplinas. Cada domingo, “CyL conexión deporte” acercará en directo en torno al mediodía competiciones de los ámbitos más diversos con protagonistas castellanos y leoneses. Además, los espectadores, que ya han podido disfrutar de la retransmisión en directo de la Copa Castilla y León de Balonmano Masculino, podrán seguir la Copa Castilla y León de Baloncesto, en su modalidad masculina, el 23 de septiembre y en la categoría femenina el 7 de octubre.