- La televisión autonómica llevará a cabo distintas acciones de visibilización durante el día de hoy en La 7 y La 8.
- El maltrato a los ancianos es una problemática complicada de detectar por el contexto y la especial vulnerabilidad de las víctimas.
A través de diferentes acciones en La 7 y La 8 a lo largo del día de hoy, CyLTV visibiliza la campaña de Cruz Roja ’15-J. Por el buen trato a las personas mayores’. Mediante esta iniciativa, la organización busca mejorar la calidad de vida de los ancianos, aprovechando que hoy se celebra el “Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”. En concreto, la campaña pretende dar apoyo a las personas mayores que sufren, han sufrido o tienen especial riesgo de padecer maltrato.
Para apoyar el ’15-J. Por el buen trato a las personas mayores’, CyLTV mantendrá el logo de la campaña en sus dos canales. A esta acción se unirá una cortinilla especial que aparecerá al inicio de cada bloque publicitario. Además, en las ediciones de ‘Noticias CyL’ y en el programa ‘Vamos a ver’, se realizarán menciones para concienciar contra el maltrato y el abuso en la vejez. Las redes sociales de la cadena también se harán eco de la campaña.
Con esta acción en pro del buen trato a las personas mayores, la televisión autonómica reafirma su compromiso de dar visibilidad a los más vulnerables. Los últimos datos del barómetro llevado a cabo por Sigma Dos indican que el 55,2 % de los ciudadanos eligen CyLTV para informarse.
Prevenir el abuso
El maltrato a ancianos es una problemática que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a uno de cada seis mayores en el mundo. Un 33% de los ancianos que lo sufren viven en residencias.
Este abuso resulta muy difícil de atajar por el contexto en el que se realiza y la especial vulnerabilidad de las víctimas. Por este motivo, Cruz Roja Española puso en marcha en 2017 el proyecto ‘Buen trato a la persona mayor: promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato’. El objetivo es prevenir el abuso en la vejez en todas sus formas y para proteger a aquellos que lo sufren. Ya sea compañándolos en el proceso de superación, como apoyándolos y asesorándolos para salir de la situación.