CyLTV Semana Santa

CyLTV se vuelca con la Semana Santa tras dos años de parón

  • La cadena autonómica retransmitirá una veintena de procesiones y ofrecerá una treintena de conexiones con las celebraciones clave de la Comunidad que podrán seguirse en La 7, La 8 y también a través de su página web.
  • Los Santos Oficios desde Santo Domingo de Silos se verán por primera vez en televisión. 

Después de dos años, CyLTV retransmitirá todos los días las principales procesiones y las celebraciones clave de la Semana Santa de la Comunidad. Desde mañana, 8 de abril y Viernes de Dolores, hasta el Domingo de Resurrección, la cadena ofrecerá, a través de La 7, más de 60 conexiones con los actos más emblemáticos que tienen lugar a lo largo de estos diez días. 

Del lunes 11 al viernes 15, cada noche, en prime time, La 7 emitirá un programa especial; a través de él se retransmitirán más de una veintena de las procesiones más representativas de Castilla y León. Este espacio también conectará con más de 30 puntos de directo.  

Además, el canal regional emitirá durante toda la semana, en diferentes horarios, más procesiones, tanto en directo como en diferido. Entre otras, los espectadores podrán seguir en vivo desde León la Procesión del Cristo del Gran Poder (Domingo 10, 17:20 h.), la de las Bienaventuranzas (Jueves 14, 11:00 h.) y la de Los Pasos (Viernes 15, 08:00 h.); o desde Salamanca la Procesión del Encuentro (Domingo 17, 12:30 h.). 

CyLTV retransmitirá en directo otros eventos destacados como la Misa Crismal desde la Catedral de León (Miércoles 13, La 7 y La 8 León – 11:00 h.). También ofrecerá los Santos Oficios desde la abadía benedictina de Santo Domingo de Silos (Jueves 14, La 7 y La 8 Burgos – 17:55 h.), un acontecimiento de gran relevancia por ser la primera vez que se puede seguir en vivo a través de la televisión. 

Programación en La 8

Por otra parte, La 8 se centrará en los actos más relevantes de la Semana Santa en las capitales y pueblos de cada provincia.  

Todos los contenidos de La 7 y La 8 podrán seguirse a través de la emisión en directo de la página web de la televisión autonómica (www.cyltv.es). También estará disponible la información actualizada de las fechas y horarios de las diferentes celebraciones que se televisarán. 

Esta Semana Santa, CyLTV se servirá por primera vez de la tecnología 5G, con el apoyo de Telefónica, para el transporte de la señal en algunas de las retransmisiones que se realizarán.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.