-
La campaña puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Zaragoza se difundirá en redes sociales y diversos soportes para llegar a toda la ciudadanía y, especialmente, al público adolescente y juvenil
-
El objetivo de la iniciativa es detectar y hacer frente a la violencia de género desde sus primeros síntomas, y dar a conocer los recursos de prevención y atención que ofrece el Servicio de Igualdad
`De igual a igual no cabe la violencia de género’. Ese es el lema principal de la campaña de sensibilización que ha lanzado hace unos días el Ayuntamiento de Zaragoza, especialmente dirigida a la población joven y desarrollada por el Servicio municipal de Igualdad. El objetivo la iniciativa es lanzar un mensaje positivo para concienciar sobre la necesidad de erradicar la violencia de género desde edades tempranas, y dar a conocer los recursos que ofrece el Ayuntamiento de Zaragoza en materia de prevención, detección y atención integral.
La campaña se va a difundir mediante diversos soportes como mobiliario urbano, merchandising, redes sociales, cuñas de radio, folletos, página web… Además, se ha editado una Guía en Lectura Fácil para personas con discapacidad intelectual y una tarjeta con recomendaciones informativas para medios de comunicación.
Mensajes de concienciación para jóvenes en redes sociales
El foco fundamental de la campaña es el público joven y adolescente, en el que se aprecia un repunte de actitudes machistas y una preocupante presencia de nuevas formas de violencia a través de las nuevas tecnologías. El objetivo es luchar contra estereotipos de las relaciones de pareja con un fin preventivo. Para ello, la campaña consta de una potente difusión en redes sociales, con los siguientes mensajes:
- ¿Crees que los celos son una prueba de amor? / El amor es confianza y no control.
- ¿Crees que no pasa nada por mirar el móvil de tu novia? / ¡Desconecta! Estás violando su privacidad.
- ¿Crees que ella tiene que decir siempre sí? / El sexo, solo si queremos y disfrutamos los dos.
- ¿Crees que tu pareja es todo para ti? / ¡No te aísles! Las amistades y la familia también importan.
Recomendaciones para medios de comunicación
Otra de las actuaciones de la campaña es la edición de una breve guía de recomendaciones para los medios de comunicación. Se trata de una tarjeta de bolsillo que aglutina consejos básicos, pero importantes, a la hora de informar sobre casos de violencia de género. Dispone de un código QR que deriva a la información más ampliada.
Por ejemplo, subraya la importancia de expresar que una mujer víctima de violencia de género no «muere», sino que «es asesinada». Además, recuerda la necesidad de no culpabilizar a la víctima, evitar informaciones que tiendan a exculpar al agresor, o incluir el teléfono de atención 016, entre otras cuestiones.