- La revista mensual especializada en fútbol ‘Panenka’ lanza su número 112 con un recuerdo único al ‘Pelusa’ en el primer aniversario de su muerte.
- Con el sello de LOLA MullenLowe, el número se ha publicado con la propia caligrafía del astro argentino, una tipografía que ha sido reconstruida a partir de miles de firmas y dedicatorias
Este mes de noviembre se cumple un año del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el carismático futbolista que dejó un legado inigualable en el mundo. Su talento y su enorme personalidad han sido reconocidos dentro y fuera del terreno de juego. Su recuerdo sigue muy presente en todo el mundo, donde se suceden los homenajes al “Pelusa”. Porque Diego Armando Maradona era un verdadero genio compartiendo la auténtica magia del fútbol, con momentos únicos e irrepetibles como “La mano de Dios”. Y esa mano de Dios es el eje del que parte el homenaje de la revista especializada en fútbol Panenka a Maradona y la letra de Dios.
Y es que la Mano de Dios inspiró a toda una nación. Una mano que se convirtió en leyenda. Que firmó millones de camisetas y escribió miles de dedicatorias. Una mano que sigue inspirando a día de hoy, un año después de su muerte, a través de su letra, de su propia caligrafía. Por eso la revista Panenka ha editado el número 112 dedicado al “Diez” con su propia caligrafía: de la Mano de Dios a la letra de Dios.
Una letra de leyenda
Se trata de una tipografía libre y disponible en la revista de fútbol, que se ha reconstruido a partir de miles de firmas y dedicatorias de Maradona. Una tipografía que es leyenda y legado, para todos aquellos que quieran rendir tributo al “10”.
Álex López, gerente de Panenka, ha destacado que “Maradona nunca dejó de sorprender y para un número dedicado a su figura debíamos hacer lo mismo. La letra de Dios resume perfectamente esa magia que tenía Diego”. Por su parte, Nacho Oñate, director creativo ejecutivo de LOLA Mullenlowe Barcelona, la agencia que está detrás de la idea, ha señalado que han querido hacer algo especial para este aniversario. “Algo que quede en el recuerdo de los lectores y que además incentive la compra de la revista”, ha subrayado.