Delia Rodríguez dirigirá el área Digital en la Secretaría de Estado de Comunicación

  • La periodista, que posee veinte años de experiencia en medios digitales en España y EEUU, se pone al frente de este cargo de nueva creación.
  • Fundadora de ‘Verne’, a lo largo de su carrera ha ejercido labores de estratega digital, editora y autora especializada en el desarrollo de audiencias y nuevas narrativas

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de la periodista Delia Rodríguez Marín como directora del Departamento Digital de la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno, un cargo de nueva creación. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largod de su carrera, Rodríguez Marín ha ejercido labores de estratega digital, periodista, editora y autora especializada en el desarrollo de audiencias y nuevas narrativas.

Delia Rodríguez se hace cargo del área digital de la Secretaría de Comunicación avalda por veinte años de experiencia en medios digitales en España y Estados Unidos, la mayoría de ellos dedicados a la conceptualización y lanzamiento de nuevos productos periodísticos y al análisis de la intersección entre tecnología, medios y sociedad, según reflejan las referencias del Consejo de Ministros.

Fundadora y directora de ‘Verne’

Antes de establecerse como profesional independiente, Rodríguez ocupó el cargo de directora de desarrollo de audiencias en la división de noticias digitales de Univisión, el medio y sitio web de habla hispana número uno en los Estados Unidos. Antes de eso, fue fundadora y directora de Verne, la web de contenido para redes sociales de El País. Previamente, trabajó como redactora jefe de El Huffington Post y lanzó la web de SModa, la revista de moda de la cabecera de Prisa.

También ha sido colaboradora habitual de La Ventana de la Cadena SER, ha escrito sobre tecnología e internet para varios medios de comunicación españoles y ha coordinado proyectos en línea para organismos públicos como el Instituto Cervantes. Comenzó su carrera en la web del periódico La Razón. Es ponente y profesora ocasional. En 2013 publicó su primer libro, «Memecracia» (Gestión 2000, 2013), un análisis de cómo el contagio de fenómenos virales está afectando a la sociedad contemporánea.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.