Con gran pesar tenemos que comunicar que el conductor de programas musicales y productor de Canal Sur Radio Juan Antonio Jurado, de 56 años, ha fallecido víctima de la covid-19. Apenas dos semanas ha faltado para que este mladito bicho apaga la voz más bonita de Andalucía.
Juan José Jurado era persona muy querida por su audiencia y respetada en grado superlativo por sus compañeros, quienes le profesaban un extraordinario cariño. Prueba de ello son los muestras de pesar y recuerdo que se han destacado en redes sociales.
Como por ejemplo el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, que pasada las once horas avisó del fatal desenlace con un «nos acaba de dejar Juan Antonio Jurado, la mejor voz de Andalucía. Te has ido al ‘País de los sueños’, querido amigo». O también Charo Padilla con un «tus oyentes del club, todos, te echamos de menos».
Por su parte, Pedro López Gómara ha destacado su lado humano. «Probablemente la mejor voz de Andalucía. Y era lo que peor tenía, todo en él era sobresaliente, un ser humano excepcional que se nos ha ido demasiado pronto.
El periodista Fermín Cabanillas lo ha querido despedir con una emocionante pieza al «hombre que abrazaba la voz«.
Trayectoria
Nacido en Jaén el 24 de junio de 1965, comenzó a tener relación con la radio a mediados de los 80, y su voz se hizo familiar en la publicidad radiofónica de su ciudad natal. Trabajó en Radiocadena Española y en Radio Expo en 1992, aunque cuatro años antes había comenzado a trabajar en la RTVA como presentador y realizador del programa ‘El País de Los Sueños’, uno de los emblemas en la programación de Canal Fiesta Radio.
En su parrilla proponía una selección de temas de diferentes estilos como eljazz, la música brasileña, el funk, el soul o el rhythm and blues. Además, fue la voz en off de los primeros informativos de Canal Sur Televisión, que presentaba Paco Lobatón, y de varios apartados del espacio infantil ‘La Banda del Sur’ y ’60 Minutos’, en la desaparecida Canal Sur 2 TV.
Su faceta de locutor musical la alternaba con otros trabajos en la cadena, como la producción del programa deportivo ‘La Gran Jugada’ los fines de semana.