Deporte y reciclaje se unen en la última campaña de Ecovidrio

  • La campaña «Encesta vidrio, ganamos todos» consistirá en la distribución de cinco originales iglús en forma de pelota de baloncesto de manera rotativa en las zonas más céntricas de tres municipios cada semana
  • Aquel municipio que haya recogido más envases de vidrio será premiado con la reforma de una de sus pistas municipales con material de vidrio reciclado

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y el Gobierno de la Región de Murcia, con la colaboración de la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia, y la participación del Ayuntamiento de Murcia, han puesto en marcha una nueva campaña que busca relacionar hábitos de vida saludable, como es la práctica de deporte, con otros hábitos saludables para nuestro planeta, como es el reciclaje de vidrio.

El objetivo de esta iniciativa es aumentar las cantidades de envases de vidrio que se recogen en los iglúes, concienciando de la importancia del reciclaje, al tiempo que se fomenta la práctica del baloncesto y los valores que este deporte lleva asociado como son el compañerismo y la colaboración, el trabajo en equipo.

Para conseguirlo, Ecovidrio y la Comunidad Autónoma han ideado una campaña que se llevará a cabo en los 12 municipios más poblados de la Región desde hoy, hasta el próximo mes de diciembre y que consistirá en la distribución de cinco originales iglús en forma de pelota de baloncesto de manera rotativa en las zonas más céntricas de tres municipios cada semana.

Al finalizar la campaña, aquel municipio que haya recogido más envases de vidrio en estos particulares iglúes y hayan difundido mejor la campaña, será premiado con la reforma de una de sus pistas municipales con material de vidrio reciclado, la primera de estas características que habrá en la Región.

El baloncesto es un deporte donde el trabajo en equipo, la convivencia y la solidaridad son fundamentales. Son valores compartidos por el reciclaje, donde solo entre todos podremos conseguir preservar el medio ambiente y salvar el planeta.

La campaña ha sido presentada esta mañana en Murcia, por el Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo Zapata, el Presidente de la Federación de Baloncesto de la Región de Murcia, Juan Carlos Hernández González, y el Gerente de Zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes Catalán, acompañados  por el Director General de Medio Ambiente de la Región de Murcia, Francisco Marín y por los concejales y personal técnico con responsabilidad en las áreas de medio ambiente de los 12 municipios participantes en la misma. Rebeca Pérez López de Murcia, José Luís Gómez Linares de Cartagena, Alberto Hernández Sapena – Responsable de Comunicación de Limusa en Lorca, José́ Antonio López Olmedo de Alcantarilla, Sandra Díez Calderero de Molina de Segura, José́ Vera Garre y Mari Carmen Guillén Roca Concejal de RSU de Torre Pacheco, Ginés Desiderio Navarro Aragoneses y Isabel Fernández Martínez, concejal de Limpieza Viaria de Águilas, Antonio Alberto Moya Morote de Cieza, Jesús Verdú García de yecla, Pedro José́ Sánchez Pérez de Totana, Plácida Gómez Fernández y Tomás Ureña Aznar, Concejal de Servicios de Mazarrón, y de San Javier, Antonio Marcelo Martínez y José Miguel Luengo Gallego, Alcalde de éste municipio.

Durante las próximas semanas, esta campaña que se inicia en la ciudad de Murcia, se extenderá a los municipios de Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla, Torre Pacheco, Águilas, Cieza, Yecla, San Javier, Totana y Mazarrón.

Como broche final de la campaña y una vez acabadas las obras de la pista ganadora, en el mes de diciembre se llevará a cabo la presentación del municipio galardonado, así como de la pista reformada con envases de vidrio reciclados

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.