La presentación del rodaje ha tenido lugar este lunes en Málaga, ante la fachada del Teatro Cervantes, la sede del Festival de Cine, en el que Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) tiene una activa participación. En el acto han estado presentes el consejero de Presidencia, Elías Bendodo; el alcalde de Coín, Francisco Santos; el director general de RTVA, Juande Mellado; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, y el productor ejecutivo y guionista de la serie, Eduardo Galdo.

«Desconocidas», la vuelta de Canal Sur a producir series de ficción tras ‘Arrayán’

Canal Sur se suma al carro de las series de las ficción tras el éxito de producciones en otras emisoras autonómicas, como el «Sabor de las Margaritas». Una apuesta donde va de la mano con la cadena Á Punt (Valencia), Galdo Media y Lola Cinema. Se trata de la vuelta a Canal Sur a este formato tras el éxito de «Arrayán». 

La serie, una dramedia actual, estará compuesta por 13 capítulos de 50 minutos de duración. Se emitirá en 2022 y acaba de comenzar el proceso de selección del reparto, así como las localizaciones andaluzas donde tendrá lugar el rodaje.

«Desconocidas» se desarrolla en Monteverde, un pequeño pueblo de Andalucía. Tras varios años alejada del lugar en que nació, Isabel regresa a su pueblo para enfrentarse a los secretos del pasado, los problemas del presente y las ilusiones del futuro. 

Por su parte, Marina también tendrá que desplazarse a ese pueblo tras producirse un extraño accidente de tráfico en el que se ve involucrada su madre. Marina e Isabel, de caracteres bien distintos, verán a partir de ese momento unidos sus destinos. 

Con la ayuda de otras mujeres, “desconocidas” hasta ese momento, decidirán reflotar un viejo restaurante para salir adelante, mientras desentrañan el extraño accidente que las trajo a Monteverde y, lo más importante, inician un camino compartido en el que cada una acabará encontrándose a sí misma.

Con este proyecto la radiotelevisión andaluza da un importante paso al frente en lo que a producción de contenidos se refiere, con un esfuerzo de inversión y la intención de realizar productos de factura andaluza de calidad que respondan a las demandas de la audiencia y, a su vez, puedan ser comercializados en el mercado audiovisual internacional.

Galdo Media fue también la productora de dos de las series emitidas en Canal Sur que cosecharon en su día más éxito: "Plaza Alta" en 1998 y"Arrayán", que se mantuvo en antena desde 2001 a 2013 siendo líder absoluto de audiencia en su franja horaria durante 12 años.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.