Descubre quien hay detrás de los spots electorales

  • Algunos anuncios están elaborados por firmas creativas consolidadas, pero también hay piezas realizadas por equipos ‘in house’
  • Todas las formaciones políticas exponen argumentos y pulsan emociones en creaciones de unos pocos segundos

Hace unos días arrancaba la campaña electoral para el 20D. Mensajes, carteles y spots forman parte de la misma y cuyo objetivo no es otro que captar el voto de ese 40% de indecisos que señalan las encuestas. Todos los partidos han presentado ya sus anuncios. Pero, ¿quieres saber qué agencia hay detrás de cada uno? En esta ocasión, hay piezas realizadas por firmas creativas consolidadas, pero también anuncios elaborados por equipos in house.

El Partido Popular ha elegido como eslogan para su campaña España en serio. El PP ha apostado por una estrategia de comunicación basada en un innovador concepto digital y ha elegido a la agencia de publicidad Shackleton para la gestión de las redes sociales. Bajo la campaña Piensa sin prejuicios ha colgado diversos vídeos en YouTube, en los que utilizan antiguas promesas o frases hechas por representantes socialistas y a los que desde el PP contestan pasando de rojo a azul. El primero de los sopts, en el que el PP elegía como protagonista del spot a un hipster, no ha dejado indiferentes a las redes sociales.

Por su parte, el PSOE ha apostado por la agencia Contrapunto BBDO para desarrollar toda la parte creativa. Los socialistas han hecho una apuesta por los votantes y por el protagonismo de las personas, ya que su líder, Pedro Sánchez, sólo aparece al final del vídeo. Según las cifras facilitadas por el secretario de Organización y coordinador de la campaña electoral, César Luena, el PSOE gastará 9 millones de euros en la campaña, “un 30% menos que en los anteriores comicios”.

Podemos también apuesta por la gente. El spot de la formación de Pablo Iglesias, narrado por el actor Juan Diego Botto, tiene como título Maldita casta, bendita gente, un argumento con un mensaje contrapuesto. El anuncio explica cómo Miguel «se dejó la piel para pagar una carrera universitaria a su hijo y un posgrado», a pesar de lo cual «Martín no trabaja de lo que estudió». Ahora está en Viena, porque aquí no encontraba trabajo. «Los sábados son el día más triste porque no es lo mismo comentar el partido por whatsapp que verlo juntos en el estadio», lamenta.

Por su parte, Ciudadanos ha apostado por una estética de docu reality. Albert Rivera es el protagonista de una carta que dirige a su hija Daniela y en la que expresa sus deseos de futuro. El spot termina con el eslogan de C’s: Con ilusión.

En UPyD, el secretario general de la formación, Andrés Herzog, protagoniza un spot en el que en apenas 30 segundos hace un repaso a algunos de los casos de corrupción más sonados y en el que el candidato se presenta como la alternativa.

Con el eslogan Por un nuevo país, el anuncio de Izquierda Unida-Unidad Plural tiene como protagonista a Alberto Garzón (secretario general de IU). El vídeo –que se dirige a “gente común, trabajadora y rebelde”– muestra a Garzón en medio de una carretera en la que poco a poco se va sumando una masa de gente e imágenes de archivo.


 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.