peli-detras

«Detrás», lo que no vemos de la alta cocina española

  • El murciano Jorge Martínez estrena en Madrid Fusión una película que hace visible la importancia de la creatividad y el diseño para la innovación.
  • Aborda con valentía las personas, los procesos y el estado actual de la alta cocina en España.

«Detrás. Lo que no vemos de lo que vemos» no es una película sobre los templos de la alta cocina. Ni sobre cocineros. A lo largo de 60 minutos, Jorge Martínez entra hasta el fondo y más allá de las puertas batientes de las cocinas. El diseñador y creativo murciano revela los secretos de quienes tienen en sus manos las herramientas de la innovación, de la producción de ideas, de la transgresión de moldes, de la transformación de paradigmas en el mundo de la alta gastronomía.

El experto en comunicación social y autor alcanza dos objetivos con esta  producción. Por un lado, una investigación del trabajo de los actuales equipos de creatividad de los restaurantes más rompedores. Por otra, una valiente propuesta sobre si el cierre de elBulli dio paso a una década de atonía y de ausencia de nuevas generaciones.

Martínez es autor, entre otras ideas, de «Pastillas contra el dolor ajeno» (elegida recientemente como la mejor idea de la última década por el Club de Creativos),

Estreno en Madrid Fusión

El largometraje “Detrás” se presenta el próximo miércoles día 2 de junio, a las 14 horas, en el auditorio principal de Madrid Fusión, con una intervención de su director. Posteriormente, a las 15 horas, se proyectará la película.

peli-detras-cartel
Cartel de la película

La película ha sido posible gracias al apoyo de DIP y del resto de asociaciones de READ, el Ministerio de Cultura y Deporte, 2deo, Madrid Fusión, Ayuntamiento de Murcia, 1.001 Sabores Región de Murcia, Estrella de Levante y la Asociación de Fabricantes de Pimentón. El equipo técnico que ha acompañado a Jorge Martínez, ha estado conformado por Óscar Vicentelli y la productora Maskeline, A Visual Foundry, plenamente comprometidos con el proyecto.

El diseñador se cuela en los centros neurálgicos de Mugaritz, Aponiente, Cabaña Buenavista, Celler de Can Roca, Disfrutar, Quique Dacosta y Etxebarri. Pero entra más allá, en las cabezas de muchos de los miembros de sus equipos creativos -cocineros, diseñadores, investigadores- y obtiene la sinceridad de relevantes figuras de la gastronomía nacional. Es el caso del propio Ferran Adrià, el analista gastronómico Rafael García Santos o el diseñador Luki Huber, para hacer a la vez una radiografía de la creatividad culinaria actual en nuestro país. Del mismo modo, analiza el papel que, en este contexto, ocupan los mejores chefs del momento.

En palabras del propio Adrià, “Detrás’ significa un punto de inflexión en cómo enfocar la comprensión de la creatividad en cocina y quién está detrás de todo lo que degustamos en un restaurante. Es una obra que nos permite reflexionar de dónde venimos, pero sobre todo, adónde vamos”.

Proyecto vivo

«Detrás. Lo que no vemos de lo que vemos» es un proyecto in progress. Concebido inicialmente como un cortometraje para la jornada semipresencial «Alta Creatividad. Gastronomía«, fue la apertura del «8ENAD. Diseñar antes de comer». Un encuentro nacional de diseño coorganizado por DIP y READ y emitido desde Murcia para el resto del mundo en septiembre de 2020, en plena pandemia por covid-19.

Seis de los jefes de creatividad que están detrás de los grandes chefs mostraron cómo la creatividad y el diseño para la innovación, el trabajo en equipo, la libertad para experimentar, el acercamiento a la naturaleza y la ciencia y también el compartir en modo abierto, han sido claves para la revolución amable que la cocina creativa española ha llevado al ámbito internacional. Un caso inspirador para cualquier otro sector productivo, que debería estudiarse en las escuelas de negocio.

El largometraje que ahora se estrena introduce una cualidad más, una mirada autocrítica de los protagonistas que, sin duda, nos servirá a todos para un mejor abordaje del futuro de regeneración que necesitamos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos