Hoy 28 de octubre, San Judas Tadeo, se conmemora el Día de las Empresas andaluzas. Una onomástica homenaje a emprendedores y trabajadores.

El día del medio millón de empresas andaluzas

Que tire la primera piedra quien sea empresario o autónomo, y no se haya nunca encomendado a él. 28 de octubre, día de San Judas Tadeo. El patrón de las ‘empresas’ difíciles y las causas desesperadas. A este santo se encomiendan día a día, hora a hora, las 531.000 empresas y autónomos andaluces. Que aunque no encuentran ni «fechas ni día en el calendario» para dejar de crear, emprender, ganar y perder, sufrir, alegrarse … al menos ya cuenta con una conmemoración donde ser reconocidos y renombrados.

Es el «Día de la Empresa andaluza», un símbolo que contó con la unanimidad del Parlamento de Andalucía y que hoy celebra su nacimiento. Para felicitarse se dieron cita en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, ante un replestísimo auditorio, los representantes del comercio, la empresa y los autónomos de nuestra tierra. En un evento que clausuró el presidente de la Junta, debidamente arropado por hasta cuatro consejeros y el presidente del Parlamento.

Y es que la ocasión lo merecía porque como comentaba el presidente de la CEA, Javier González de Lara, «es un día histórico. De celebración y sentimiento de pertenencia. De poder estar juntos y reconocer el trabajo de tantos hombres y mujeres. Somos la unidad en la diversidad y la diversidad en la unidad por eso hoy empresas, autónomos y cámaras de comercio unidos en un acto de celebración. Para reconocer a personas que todos los días luchan por su negocio».

Un día para enseñar músculo, como hizo el Presidente de las Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas al señalar que por fin “con el acento andaluz ganamos foros en España para nuestras empresas». Y presumir de ser la «única comunidad autónoma que celebra esta efemérides, sin complejos”, tal y como comentó Lorenzo Amor, presidente de ATA.

«Soy un comercial de Andalucia»

Quien no quiso perderse esta celebración conjunta del empresariado andaluz fue el presidente Juan Manuel Moreno Bonilla. De hecho, su asistencia inexcusable a la entrega de los Premios Princesa de Asturias motivó que se adelantara la celebración al día 27. Insistió en la necesidad de acumular capital reputacional, «cuidar la imagen de Andalucía» donde la realidad de la región gane triunfos a los clichés y estereotipos.

Igualmente, el presidente a instado a no conformarse a que «España sea un duopolio de Madrid o Barcelona», y que sigamos creando empleo, actuar en base al emprendimiento porque «sin empresa no hay futuro» y seguir haciendo mejor imagen de Andalucía. Él mismo se ha puesto como ejemplo, «soy un comercial de Andalucía».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos