-
Diario Información es el soporte líder aunque experimenta la mayor pérdida de lectores (22.000) con respecto al año anterior, seguido de El País y El Mundo
-
El consumo de diarios se sitúa en el sexto lugar de la clasificación, por detrás de las revistas, radio, Internet, exterior y Televisión
En la provincia de Alicante los medios impresos y los diarios de información general, en particular, siguen perdiendo audiencia, tal y como indican los datos del segundo acumulado móvil de 2018 del Estudio General de Medios (EGM).
Diario Información continúa siendo el soporte líder en lo que a cabeceras de información general en la provincia de Alicante se refiere, con 172.000 lectores, aunque también es el diario que experimenta la mayor caída con una pérdida de 22.000 lectores respecto a los datos del año pasado. El segundo diario de información general más leído por los alicantinos es El País, que consigue fidelizar a 36.000 lectores frente a los 40.000 que poseía hace doce meses. Esta tendencia negativa en ambas cabeceras a se viene produciendo desde periodos anteriores.
El diario que más lectores ha perdido, después del Diario Información, es La Verdad que con una pérdida de 7.000 lectores y con una audiencia de 5.000 lectores, ocupando el quinto lugar del ranking por detrás de El Mundo y ABC.
El Mundo, por el contrario, ha conquistado a 6.000 lectores más, alcanzando una audiencia de 17.000 lectores, mientras que el diario ABC ha sufrido una ligera pérdida de 1.000 lectores, situando su audiencia en 5.000.
En quinto lugar y con un crecimiento de 5.000 lectores, se sitúa La Razón con una audiencia de 7.000 lectores.
Las Provincias se mantiene en el sexto lugar con un crecimiento de 8.000 seguidores más que el año pasado, es decir, 12.000 lectores.
Encabezando el ranking y liderando el consumo de medios en la provincia de Alicante, con el 84,2% de audiencia, se encuentra Exterior, con un incremento del 9.04%. A pesar de presentar un crecimiento de 1,25%, Televisión deja de ser el medio líder en consumo. En el tercer puesto se encuentra Internet, con un aumento del +2,36%.