Diez emprendedores seleccionados en la aceleradora Crea Web-Crea Empresa

  • El programa incluye una web, un perfil en redes sociales y un plan de marketing para cada uno
  • El plan también incluye charlas formativas, mentorización, asesoramiento jurídico, fiscal y laboral, y acceso a financiación

Diez emprendedores han sido seleccionados por sus ideas de negocio en el nuevo programa acelerador de proyectos empresariales Murcia Inicia, Crea Web-Crea Empresa.

La Concejalía de Promoción Económica, Cultura y Programas Europeos inicia este plan que contará con charlas formativas, mentorización, asesoramiento jurídico, fiscal y laboral, y acceso a financiación entre otras ventajas. Además, se creará para cada uno de ellos una web y un perfil en redes sociales y se desarrollará un plan de marketing.

Los diez finalistas son:

  • Ismael Francisco Galiana: Club para la promoción y venta de vinos online en un formato más atractivo para el público joven.
  • Constanza Mas: Tecnología vestible, diseño interactivo y prendas inteligentes
  • Francisco José González: Creación de un espacio de co-working «real» en el que además de compartir instalaciones se compartan conocimientos enfocado a emprendedores del sector hostelería
  • Manuel Carbonell: proyecto de minería de criptomonedas, así como servicios de asesoramiento para particulares y empresas en el ámbito de las criptomonedas y la blockchain
  • Susana Romero: Organización de actividades de formación turísticas y de inmersión lingüística, poniendo en contacto a nativos de habla inglesa con españoles
  • Antonia Martínez: Ofrecer la posibilidad de invertir en explotaciones agrícolas desde una pequeña cantidad de dinero por el cual se obtendría una rentabilidad, a la vez que se ayuda al desarrollo local
  • Adrián Massotti: Venta On-line de artículos musicales, recuperando negocio tradicional (Ritmo) con más de ochenta años de historia, adaptándolo a la situación empresarial actual
  • Elena Hernández: Diseño de moda. 1ª Creación moda mujer; trajes de fiesta con calidades de alta costura, tejidos italianos, todo hecho a mano
  • Margarita Plaza: Desarrollo de líneas de ropa casual personalizable familiar, con marca propia, de venta online
  • Susanne Vollmer: Intermediación en la compra/venta de productos artesanales,naturales, ecológicos y tradicionales, y comercio on line entre los mercados de España y Alemania.

El programa cuenta con 6 charlas formativas de dos horas de duración sobre estrategia, finanzas, marketing, ventas y otros aspectos necesarios para poner en marcha una empresa. También se realizará una mentorización con profesionales que acompañarán a los participantes durante la duración de la iniciativa. Además, se ofrece a los creadores de los 10 proyectos la posibilidad de crear una red de contactos con empresas vinculadas al Centro de Iniciativas Municipales (CIMM) en distintos eventos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.