MadameButterfly

Diez escenarios aragoneses vivirán una noche de Ópera de la mano de Endesa

  • Huesca, Teruel, Zaragoza, Aínsa, Barbastro, Calanda, Cella, Jaraba, Los Fayos y Mequinenza disfrutarán el 30 de junio de la pasión y el drama de Madama Butterfly
  • La compañía energética patrocina esta iniciativa con la que busca abrir la ópera y la cultura a todos los públicos, a todos los lugares y a todas las sensibilidades

Endesa pone en marcha una iniciativa para que se pueda disfrutar de la pasión y el drama de Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, en diez escenarios aragoneses. El viernes 30 de junio se llevará a cabo la retransmisión de Madama Butterfly, que se ofrecerá en plazas, auditorios y centros culturales de toda España, de forma gratuita. Esta iniciativa, en la que ya participan más de 200 municipios de todas las comunidades autónomas, contará con tres grandes pantallas ubicadas en la Plaza de Oriente de Madrid y otras cuarenta similares distribuidas por plazas y jardines de toda la geografía española. La representación podrá seguirse en espacios de Huesca, Teruel, Zaragoza, Aínsa, Barbastro, Calanda, Cella, Jaraba, Los Fayos y Mequinenza.

Esta ópera, una de las más demandadas por el público, recupera la original puesta en escena de Mario Gas, con la colaboración de Ezio Frigerio, en la escenografía, y Franca Squarciapino, en el vestuario. La acción está ambientada en un plató de cine de Hollywood de los años cuarenta y el público asiste al doble efecto de la acción, el de la historia de los personajes y el de la película, que puede verse en las pantallas de la sala.

Alberto Fernández Torres, director general de Comunicación de Endesa: “Para nosotros ofrecer a todo el mundo que no haya tenido aún la oportunidad de disfrutar de esta obra de Puccini una ocasión para hacerlo es darle sentido pleno a nuestro patrocinio. Abrir la ópera y la cultura a todos los públicos, a todos los lugares, a todos las sensibilidades… ser esa energía que conecta y distribuye eficientemente la cultura”.

Como en otras ediciones, también participarán de la iniciativa los museos y centros de arte más importantes del país, que abrirán sus auditorios y habilitarán salas para la proyección. Entre ellos se encuentran: el Museo del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, el Círculo de Bellas Artes, la Filmoteca Nacional, la Fundación Giner de los Ríos, la Residencia de Estudiantes, y la Fundación Canal de Isabel II en Madrid, el Centro Niemeyer de Avilés; el Museo Guggenheim Bilbao; Museo Carmen Thyssen Málaga  y Colección del Museo Ruso San Petersburgo, de Málaga; Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, en Cuenca, y el Museo Diocesano de Barbastro-Monzón, en Huesca, entre otros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.