premios-iberoamericanos-fundacom-2020

Diez proyectos españoles se alzan con uno de los Premios Iberoamericanos Fundacom 2020

  • Las iniciativas de Multiópticas, BBVA, LLYC, Fundación BBK, Schindler, KPMG, Fundación Ecolec, ETL Global, Atresmedia y Kaspersky han ganado en las categorías en las que estaban nominadas.
  • Los galardones, que reconocen las mejores prácticas en Comunicación en español y portugués en el mundo, se han dado a conocer en un programa online que ha contado con la participación especial del escritor y politólogo Moisés Naím

Un total de 10 proyectos españoles se han alzado con uno de los Premios Iberoamericanos Fundacom 2020, los galardones que reconocen las mejores prácticas en Comunicación en español y portugués en el mundo. Los vencedores de la cuarta edición de estos premios, que son la fase internacional de los Premios Dircom Ramón del Corral, se han dado a conocer este 25 de junio en un programa online que contó con la participación especial del escritor y politólogo Moisés Naím, quien compartió su visión sobre cómo se ha transformado el poder en los últimos tiempos.

De los 53 proyectos españoles que han competido, las iniciativas de Multiópticas, BBVA, LLYC, Fundación BBK, Schindler, KPMG, Fundación Ecolec, ETL Global, Atresmedia y Kaspersky han ganado en las categorías en las que estaban nominadas. En cuanto al palmarés, en las categorías, en las estratégicas, han resultado ganadoras Ageas Portugal, con su proyecto Carpooling VIP, y Kaspersky, con su Iniciativa Global de Transparencia. En el apartado de Gestión Responsable, es han alzado con el premio Linkedin y Edelman México con el proyecto Más Mujeres y Ageas Portugal, con Ageas Saudável.

Campañas y eventos

En el ámbito de Campañas, han destacado las empresas Banco Supervielle, BBVA, Fundación BBK, Kahlo, LLYC, Multiópticas, Schindler, StreamicsLab y Telecom Argentina. Por Publicaciones, las empresas que han obtenido la mejor puntuación han sido Descubre Comunicación, ETL Global, ETL Sales Departament, Fundación Ecolec y Nissan do Brasil Automóveis,

Por otro lado, Deloitte, Desafío Global, EDP y KPMG, han sido las vencedoras en las categorías de Eventos. Y, por último, en las categorías relativas a Multimedia y Digital, los ganadores han sido Atresmedia, Fiat Chrysler Automobiles Latin America, Galp Energía, Prodigioso Volcán y Telecom Argentina.

La ceremonia de los Premios Iberoamericanos Fundacom 2020 ha contado con la participación de Moisés Naím, quien ha reflexionado sobre cómo ha cambiado el poder en los últimos tiempos. “Todo el mundo tiene un poco de poder para bloquear a los demás, pero nadie tiene el poder para imponer políticas o estrategias (…). En algunos países, la respuesta a la pandemia ha sido fragmentada, improvisada e ineficaz, por la manera tan trabada en que se toman decisiones”, ha explicado.

En el transcurso de la entrevista con la periodista Mónica Sanz, el doctor Naím ha hecho referencia a los nuevos invitados que tiene el poder: “Hemos visto como la gente indignada, enfurecida y entristecida está logrando cambios en política, ya sea en EEUU, Brasil, Chile o España. Estamos ante una nueva efervescencia social en la cual son fundamentales protagonistas que antes no lo eran”.

La importancia de la unidad, empatía y honestidad

El politólogo también ha comentado la importancia de que, en esta nueva realidad, los líderes promuevan la unidad, y sean más empáticos y honestos. “La mentira se ha transformado en algo normal”, y señaló que todos buscamos marcas y medios en los que podamos confiar. “Estamos bombardeados de información, y también de una avalancha de mentiras, manipulaciones y distorsiones. Necesitamos personas e instituciones en quienes confiar”, ha añadido.

El entrevistado también ha sugerido que uno de los peligros actuales es la propensión de adorar ideas muertas, que no han funcionado ni van a funcionar.  “Es muy importante tener soluciones eficaces, realistas y no que estén basadas en mitos, promesas y mentiras”, ha señalado. Por último, el escritor ha lanzado su deseo de que las circunstancias actuales obliguen a repensar y relanzar la relación de estados de América Latina con España y Portugal: “Debe ser una integración más eficaz, eficiente e intensa”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.